• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secretario general de la OPEP llegó a Venezuela en visita oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia Barkindo OPEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 15, 2021

Mohammad Barkindo tiene previsto realizar una serie de reuniones en Venezuela, incluido Tareck El Aissami, en el marco del 61 aniversario de la OPEP


El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, aterrizó en Venezuela el martes 14 de septiembre con el fin de iniciar una visita oficial en la que tiene prevista una serie de reuniones de alto nivel con funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, como por ejemplo, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

Barkindo fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el canciller, Félix Plasencia, quien refirió luego vía Twitter que la visita del secretario general de la OPEP es prueba de que a pesar de las circunstancias adversas que rodean al país se busca la forma de continuar trabajando «para recuperar y consolidar nuestra capacidad productiva e industrial», además de apuntar al fortalecimiento de la principal industria del país.

Plasencia aprovechó rechazar vía Twitter las declaraciones que hiciera Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 y considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela sobre lo ocurrido con Monómeros, calificando el supuesto respaldo dado por el opositor a la toma por parte de Colombia de esos activos como «indignante» y «contrario a los intereses nacionales».

*Lea también: Rescatan en México a grupo de 22 migrantes que había sido secuestrado

La comisión delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, presidida por Juan Guaidó, pidió al Gobierno de Iván Duque intervenir para reconsiderar la toma de la filial de Pdvsa Monómeros Colombo Venezolanos S.A por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia.

En una comunicación firmada por la comisión, y aprobada este martes 14 en sesión virtual, los diputados señalaron que aunque son respetuosos de las decisiones de la República colombiana no pueden ocultar su preocupación por los «efectos nocivos» que produjo la decisión de la Superintendencia.

Sobre el asunto también se refirió Juan Guaidó la mañana de este martes 14, en una rueda de prensa, cuando afirmó que Monómeros se mantendrá como “una empresa de capital y titularidad venezolana y debe ser administrada como tal”.

*Lea también: Plataforma Unitaria espera avanzar en la agenda de negociación: «No nos vamos a distraer»

La visita de Mohammad Barkindo se genera en el marco del 61 aniversario de la creación de la OPEP. Por otro lado, la organización y sus aliados acordaron en julio aumentar gradualmente más suministros de petróleo al mercado, poniendo fin a una disputa de dos semanas entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

El acuerdo significa que el cartel aumentará la producción en 400.000 barriles por día cada mes a partir de agosto, y continuará hasta que toda su producción detenida se haya reactivado. El acuerdo también dará a los Emiratos Árabes Unidos y a varios otros países líneas de base más altas con las que se miden sus recortes de producción, a partir de mayo de 2022, según un comunicado del grupo.

Post Views: 1.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix PlasenciaMohammad BarkindoOpepPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025
    • Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
      abril 1, 2025
    • Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Rubio ratifica nuevos aranceles y sanciones a empresas que comercien petróleo venezolano
marzo 25, 2025
China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
marzo 25, 2025
The Wall Street Journal: Estados Unidos está sopesando ampliar la licencia de Chevron
marzo 20, 2025
Machado y González presentan plan de privatización total del sector energético
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron...
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda