• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OPEP+ acuerda aumentar en 400.000 barriles diarios la producción de crudo desde agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La OPEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 18, 2021

El aumento de la producción de la OPEP y sus aliados no incidirá en Venezuela, exenta de cumplirlo por limitado aporte al mercado mundial


La OPEP y sus aliados acordaron aumentar gradualmente más suministros de petróleo al mercado, poniendo fin a una disputa de dos semanas entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

«La construcción de consenso es un arte», dijo a los periodistas el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, después de la reunión. El acuerdo es una prueba de los fuertes vínculos entre los miembros y muestra que «la OPEP+ está aquí para quedarse», reseña una nota de Bloomberg.

Lea también: Silencio en la Cota 905: “Del cerro pa´ dentro, suspendidas las garantías”

El acuerdo significa que el cartel aumentará la producción en 400.000 barriles por día cada mes a partir de agosto, y continuará hasta que toda su producción detenida se haya reactivado. El acuerdo también dará a los Emiratos Árabes Unidos y a varios otros países líneas de base más altas con las que se miden sus recortes de producción, a partir de mayo de 2022, según un comunicado del grupo.

El nivel de los Emiratos Árabes Unidos se incrementó a 3,5 millones de barriles por día, por debajo de los 3,8 millones que demandaba inicialmente, pero por encima del nivel de referencia anterior de 3,2 millones.

El acuerdo significa varias cosas para el mercado del petróleo. Ofrece a los consumidores una visión más clara de la rapidez con la que la OPEP+ restaurará los 5,8 millones de barriles por día de producción que todavía retiene, desde que hizo profundos recortes el año pasado en las etapas iniciales de la pandemia.

Los ajustes no tendrán ninguna incidencia en Venezuela, exceptuada de cumplir el acuerdo ante la grave crisis económica que atraviesa tras siete años en recesión y más de tres en hiperinflación, y con una producción petrolera que ha retrocedido a mínimos históricos cercana a los 400.000 barriles por día, similares a los vigentes en 1934. 

Lea también: Exportaciones petroleras de Pdvsa aumentan en junio pre impuesto chino

Post Views: 522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Reactivación de la refinería Isla en Curazao podría atraer mano de obra venezolana
      mayo 22, 2022
    • Rafael Quiroz: Este es el momento de dar un giro en la industria petrolera venezolana
      mayo 21, 2022
    • Inundaciones en el Sur del Lago dejaron cerca de 40 mil familias afectadas
      mayo 20, 2022
    • Bloomberg: alivio de sanciones permitiría a ENI y Repsol enviar crudo venezolano a Europa
      mayo 20, 2022
    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
    • Aportes al debate sobre el crimen organizado (I/II), por Javier Ignacio Mayorca
    • Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Secretario general de la OPEP dijo que seguirán «hombro a hombro» con Maduro
mayo 12, 2022
Pdvsa desaprovecha aumento en demanda petrolera global al producir solo 775.000 bpd
mayo 12, 2022
Secretario de la OPEP en su gira en Venezuela dijo que en la refinería de Jose hay «amplias mejoras»
mayo 11, 2022
Manuel Rosales promete reactivar producción petrolera en Zulia
mayo 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para "industrializar...
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda