• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Agropecuarios en Bolívar alertan que sin gasolina no se produce comida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacas gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2020

Los ganaderos y agricultores de Bolívar recordaron que el trabajo con animales y plantas es diario y por ende, se necesita la gasolina para laborar


Las Asociaciones de Ganaderos y Productores Agropecuarios del estado Bolívar denunciaron a través de un comunicado que debido a la escasez de gasolina que se registra en el país, se les ha imposibilitado el traslado a las fincas para atender las necesidades de la infraestructura de los procesos productivos, así como la seguridad de las propiedades.

Por ende, explica la misiva, que esta situación repercute en la producción agropecuaria de forma negativa en la entidad y a la postre hace cuesta arriba poder cumplir con los clientes en la entrega de alimentos para el consumo de la población.

Alertaron que la gasolina y el gasoil son indispensables para trabajar en el campo, porque no solo es la movilidad de los alimentos que se producen, sino para poder activar todo el aparato que implica la cosecha de maíz, pasto, raíces y tubérculos, así como también dar mantenimiento a los potreros, llevar los animales en pie y otros procesos.

Recordaron que su trabajo es con animales y plantas, por lo que requieren la atención diaria para su sano crecimiento y posterior procesamiento para que lleguen a la mesa del venezolano.

Desde que fuera decretado el estado de Alarma por parte del Ejecutivo, que incluía una cuarentena total y que solo algunos sectores -entre ellos el agropecuario- tenían autorización para moverse- los representantes de Fedeagro denunciaron en reiteradas ocasiones que tenían dificultades para acceder a la gasolina y poder distribuir la comida en los centros poblados.

La situación se agravó con la escasez de gasolina en el país, que según las autoridades se debe a las sanciones de EEUU sobre la estatal Petróleos de Venezuela, que les impide comprar insumos para producir y abastecer del carburante al país.

El 7 de mayo, el presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, manifestó que el sector agrario ha logrado atender únicamente el 20% de la demanda nacional, debido a la crisis de combustible desarrollada en pleno apogeo de la pandemia por covid-19.

Durante una entrevista en el programa “Primera Página”, el gremialista manifestó que la política implementada desde el régimen de Nicolás Maduro solo ha causado pérdida. “Queremos producir en Venezuela, abrir las importaciones es darle la espalda a los venezolanos”, destacó.

Las fallas en el suministro de combustible está afectando al sector agroalimentario, advirtió este viernes 10 de abril el primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, quien aseguró que la falta de gasolina pone en riesgo no solo al abastecimiento actual sino a la siembra de invierno, que se avecina.

Fantinel indicó que desde hace tres domingos no se tranzan hortalizas en el mercado de La Grita, Estado Táchira, uno de los principales en materia de hortalizas, lo que indica la situación que atraviesa el sector agrícola.

Post Views: 1.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agropecuarioBolívarcoronavirusescasez de gasolinafedeagroInvelecar


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda