• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector inmobiliario venezolano anticipa caída de precios de hasta 7% para cierre de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Piden reformas de leyes en el sector inmobiliario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2024

Representantes de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela advierten una baja de hasta 15% en metros cuadrados disponibles y una caída en precios de hasta 7% para el último cuatrimestre del año en el sector inmobiliario


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Pablo González, informó que la falta de financiamiento y las persistentes deficiencias en los servicios públicos han generado una caída en las operaciones, afectando tanto a la oferta como a los precios en el mercado de bienes raíces.

“Nuestras proyecciones indican que definitivamente va a existir una disminución de los metros cuadrados totales a nivel nacional que puede estar en el orden del 10 al 15% y una atenuación hacia la baja de los precios que puede estar entre el 5 y el 7% para el cierre del 2024”, precisó González en entrevista para Unión Radio.

Atribuyó la atenuación en la actividad a la falta de financiamiento, que está limitando el acceso a nuevos compradores y propietarios, junto a la afectación en los servicios públicos que ha generado la migración hacia la zona central del país, especialmente desde regiones con cortes prolongados de electricidad y agua.

La falta de seguridad jurídica también representa un desafío adicional para la ocupación de propiedades residenciales, de acuerdo con Pablo Acosta, representante del sector inmobiliario en el estado Carabobo. Acosta pidió la revisión de la Ley de Arrendamiento, argumentando que una normativa más favorable incentivaría la ocupación.

“Al no haber una seguridad jurídica, no tenemos la proyección que esperan de ocupación en el sector”, finalizó.

*Lea también: Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial

Post Views: 1.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alquileresCámara Inmobiliaria de VenezuelaCaraboboSector Inmobiliario


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a secretaria política de Vente Venezuela en Carabobo
      julio 24, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna en Carabobo el #23May
      mayo 24, 2025
    • Familiares exigen libertad de presos en Carabobo tras protestas poselectorales
      enero 25, 2025
    • Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Carabobo, Trujillo y Zulia
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Maduro anuncia recuperación de museos y pide que nadie se rinda ante la violencia
octubre 17, 2024
11 menores de edad de Carabobo han pasado a juicio por las protestas poselectorales
octubre 4, 2024
Despedidos trabajadores públicos de Carabobo que se negaron a dar sus redes sociales
septiembre 24, 2024
Foro Penal confirma que dictaron privativa de libertad contra abogado Kennedy Tejeda
agosto 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda