• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector Quebrada de la Virgen de Los Teques tiene más de dos años sin transporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | agosto 22, 2019

El Metro de Los Teques activó una ruta de Metrobús que ingresaba al sector, pero el servicio solo funcionó por unos 15 días 


Desde hace más de dos años, los vecinos de los sectores Quebrada de la Virgen y de Barrio La Cruz en los Teques, capital del estado Miranda, deben caminar un largo trecho para poder abordar una unidad de transporte colectivo, esto desde que la la única línea que servía la zona dejó de circular por el lugar.

“La línea Unión Conductores La Matica era la que trabajaba aquí. La ruta que realizaban era desde Vuelta Larga, que queda al otro lado de la ciudad, hasta aquí y viceversa. Lo mismo hacían para Barrio La Cruz. Pero desde hace dos años ya no vienen por acá”, dijo Migdalia Pérez, residente desde hace más de 40 años en la comunidad.

La línea contaba con varias rutas: Barrio La Cruz- Matica Abajo, urbanización Quenda- Matica Arriba, Barrio Ayacucho – Terminal, y Quebrada de la Virgen – Vuelta Larga. Sus oficinas se encontraban en el antiguo edificio Casa Sindical, que fue expropiado durante el gobierno de Hugo Chávez y actualmente funge como sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).

Pero desde hace algunos años la ruta se fue quedando sin el servicio debido a la consecutiva desincorporación de unidades debido a la falta de repuestos y el deterioro de los autobuses. «De las 40 unidades que cubrían las diferentes rutas de la zona solo quedan unas 8 que van solo hacen los trayectos Quenda- Matica Arriba y Barrio Ayacucho – Terminal», aclara otro residente del sector relacionado con la línea.

Los habitantes de la zona señalaron que hace un par de años la empresa Metro de Los Teques activó una ruta de Metrobús que ingresaba al sector, justo en momento en los que el transporte público comenzaba a escasear en la capital mirandina. Sin embargo, el servicio solo se prestó por unos 15 días.

Mildred Gómez, otra maestra y vecina de la comunidad, señaló que hace un par de días se acercaron a las oficinas del Metro a solicitar un transporte para una actividad que tenían con niños de la zona. Pero el organismo estatal le dio largas al asuntos y «nos dejó  como el whatsapp: en visto».

Es más, los lugareños recuerdan que tras el cambio de gobierno estadal, el oficialista Héctor Rodríguez creo la empresa TransMiranda como solución a los problemas de transporte de los mirandinos, para lo cual se habilitaron unas 200 unidades en todo el estado. Para Los Teques enviaron entre 50 y 60 autobuses. Sin embargo, Quebrada de la Virgen y Barrio La Cruz fueron excluidos del reparto, os, no fueron tomadas en cuenta y quedarían sin transporte, como ya se encontraban.

La empresa es dirigida por el exalcalde del municipio Guaicaipuro, Richard Garcés, quien también se desempeñó como director de Funvisis

“Uno de los representantes que vive en la comunidad trabaja en TransMiranda, y nos informó que no poseen unidades suficientes para cubrir las rutas pues se han venido deteriorando por la falta de mantenimiento”, destacó la educadora, al tiempo que agregó que hoy la empresa solo cuenta con una unidad por ruta.

Vecinos de esta populosa zona de Los Teques piden a las autoridades competentes resolver cuanto antes el problema del transporte, pues son miles las personas las que cada día se enfrentan a la dificultad de caminar durante largo rato para hacer sus diligencias o regresar a sus casas.

Post Views: 5.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCEstado MirandaLos TequesTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Fábrica de fuegos artificiales en Los Teques explotó la noche del #13Oct
      octubre 14, 2024
    • Entre septiembre 2023 y septiembre 2024 el transporte subió 50%, según Cedice Libertad
      octubre 10, 2024
    • Designan al diputado del PSUV Elio Serrano como gobernador encargado de Miranda
      septiembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
agosto 27, 2024
Velásquez Araguayán solicita al sector del transporte privado reiniciar el servicio
julio 31, 2024
Reportan restricción de vías y poco transporte en Carabobo, Lara, Yaracuy y Táchira
julio 30, 2024
Joven venezolano crea app para brindar a los estudiantes un transporte más económico
mayo 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda