• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector químico pide al Ejecutivo prorrogar decreto que facilita importar materias primas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

farmacias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 23, 2020

Asoquim sostiene que la continuidad en la excepción de impuestos de importación para materias primas dinamizaría la cadena productiva química y petroquímica del país


La Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) solicitó a la administración de Nicolás Maduro, la prórroga del Decreto 4.080 publicado en Gaceta Oficial, mediante el cual se exoneró del pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA), de impuestos de importación, tasa por determinación del régimen aduanero y se estableció la dispensa de algunos regímenes legales a una serie de materias primas y productos requeridos por el sector.

En una comunicación dirigida recientemente al despacho del viceministerio de Industrias Intermedias y Ligeras del Ministerio de Industria y Producción Nacional, los industriales químicos argumentaron que la continuidad de esa disposición propiciaría el fomento a la producción nacional de insumos químicos aguas abajo en las cadenas de producción, «creando condiciones que garanticen la satisfacción de las necesidades de la población, en calidad y servicio, dinamizando la cadena petroquímica productiva y restableciendo las condiciones para la exportación de los excedentes».

En la comunicación se solicitó que la prórroga del decreto incluya también otros códigos arancelarios que corresponden a materias primas e insumos fundamentales en distintos procesos productivos de gran importancia para la fabricación de lubricantes, envases de vidrio, detergentes, fertilizantes, tintas y resinas.

«Con el fin de apoyar a los productores nacionales en subsectores como los de higiene del hogar e higiene industrial, lubricantes, adhesivos, colas y pegamentos, tintas, pinturas y resinas termoestables, para los cuales existe producción nacional suficiente, Asoquim solicitó también excluir de las excepciones ciertos rubros de productos terminados importados, pues su importación libre de aranceles constituye un factor que coloca en franca desventaja a la industria nacional«, señala una nota de prensa emanada por la asociación.

*Lea también: Supuesto octanaje superior de la gasolina iraní podría ser causa de fallas en vehículos

Asoquim agrupa a más de 170 empresas, de las cuales 67% son productoras y 33% se dedican a la comercialización y servicios relacionados a los distintos subsectores, desde petroquímica básica hasta productos terminados, pasando por productos químicos intermedios.

«En el contexto que plantea el estado de alarma decretado por el Ejecutivo debido a la pandemia Covid-19, Asoquim mantiene el compromiso de adelantar todos los esfuerzos posibles para satisfacer el suministro de los productos esenciales que nuestro sector abastece a la industria y al consumidor final en el país».

Post Views: 1.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsoquimDecreto 4.080Gaceta OficialIndustria químicaMinisterio de Industria y Producción Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
      enero 9, 2025
    • Nombran a Jimmy Berríos viceministro de Economía digital, banca, seguros y valores
      enero 7, 2025
    • Nuevos cambios en MinHidrocarburos y en el ente clave en el negocio con empresas mixtas
      enero 7, 2025
    • Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
diciembre 29, 2024
Luego de 11 años de creado Cencoex es liquidado en Gaceta Oficial
septiembre 24, 2024
Gaceta Oficial refleja la directiva definitiva de Pdvsa con Héctor Obregón al frente
septiembre 4, 2024
Crean dos viceministerios en Petróleo: Refinación y Petroquímica y Asuntos Internacionales
septiembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda