• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector salud no se detiene en su lucha por exigir mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salud. Protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2020

En estados como Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Lara y Monagas, los trabajadores de la salud se unieron al llamado a protestar, «estamos condenados al hambre y a la muerte» dijeron los representantes del gremio


Este miércoles 18 de noviembre los trabajadores de la salud en el país salieron nuevamente a las calles, en esta oportunidad se concentraron a las afueras de cada hospital, para exigir una vez más mejoras salariales.

Por lo menos en la ciudad de Caracas, los trabajadores se concentraron en 12 hospitales distribuidos desde el este hasta el oeste de la ciudad.

El Oncológico Luis Razetti, el Hospital de Lídice, el Hospital Vargas, hospital Los Magallanes de Catia, Materno Infantil de Caricuao, Maternidad Concepción Palacios y el en el Hospital JM de los Ríos, fueron algunos de los puntos de concentración donde el personal sanitario salió a reclamar.

Mauro Zambrano dirigente sindical de Hospitales y Clínicas, detalló que fueron 12 en total los centros desde los que se protestó en la ciudad de Caracas.

«Hoy salimos a ejercer nuestro derecho a la protesta pacífica, por una vejez digna», dijo a TalCual.

#18Nov hoy ni la lluvia nos detuvo, estuvimos en 12 hospitales de Caracas protestando, en las puertas de nuestros centros de salud exigiendo salarios dignos, condiciones laborales decentes. pic.twitter.com/Qm9WoXpoPi

— Mauro Zambrano (@maurozam10) November 18, 2020

Aunque no se anunció de manera oficial, el régimen de Nicolás Maduro aumentó de facto el salario mínimo a Bs. 1.200.000 a partir del 1 de noviembre, así lo han denunciado los trabajadores de la administración pública, quienes aseguraron que estos ingresos siguen siendo insuficientes.

*Lea también: La pandemia derrumbó un 68% el comercio de bienes en Venezuela

En estados como Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Lara y Monagas, los trabajadores de la salud se unieron al llamado a protestar, «estamos condenados al hambre y a la muerte» dijeron los representantes del gremio.

Unidos en 1mismo objetivo y propósito d luchas docentes y personal d salud en #Anzoátegui salieron sin miedo a exigir al régimen d @NicolasMaduro salarios dignos como lo ordena el artículo 91CRBV, estamos condenados al hambre y la muerte x eso seguimos en la calle #18nov pic.twitter.com/BgfsPuZZIT

— SinvemaAnzoategui (@SinvemaAnzoate1) November 18, 2020

Por una vejez digna

Los adultos mayores también salieron este miércoles a protestar en Caracas, y es que aseguran que ya no tienen nada qué perder.

Desde la plaza de la Moneda en el centro de Caracas, Luis Cano coordinador del frente Amplio Unido en Defensa de los Jubilados y Pensionados (Ufajup), contó que ni la lluvia fue impedimento para luchar por sus derechos.

«La primera sorpresa que nos conseguimos es que la plaza está tomada por la PNB y la Guardia Nacional» dijo el representante del sector.

Aseguró que su reclamo busca dar cumplimiento al artículo 80 de la Constitución, que garantiza una vejez digna para todos los ciudadanos.

«Este gobierno nos está condenando a una muerte anticipada, a vivir en la indigencia» dijo Cano.

Nuestro compañero Luis Cano, en pleno ejercicio del #Art68 de la Constitución reporta desde la Plaza de la Moneda, en Caracas, sobre la movilización #EnProtestaPacifica hoy #18Nov de los Pensionados y Jubilados. pic.twitter.com/x2qsIaYDlq

— Dale LETRA (@Dale_Letra) November 18, 2020

Es por esto que extendió su llamado a todos los venezolanos a salir a la calle en defensa de los salarios.

El 4 de noviembre los trabajadores de la salud marcharon desde las instalaciones de la Maternidad Concepción Palacios hasta la Plaza Caracas, dónde están la sedes del ministerio de salud y del Trabajo, para exigir condiciones dignas de trabajo, equipos de protección y salarios que permitan vivir en condiciones dignas.

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis del sector saludProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda