• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sector salud se declara “en conflicto nacional” debido a los bajos salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salud. Protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2021

Bajo la consigna “sueldo digno ya”, los trabajadores del sector salud denunciaron que “no se trata simplemente de decir, yo voy a discutir el contrato colectivo, se trata de que tenemos que buscar una formular para comenzar a recuperar el salario de los trabajadores»


Este lunes 22 de febrero representantes del sector salud concentrados a las afueras del hospital Clínico Universitario en Caracas, anunciaron su decisión de declararse en “conflicto nacional”, esto debido a los bajos salarios y la crisis que se vive el sector.

Pablo Zambrano secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), fue quien anunció la decisión, aclarando que en los próximos días se hará público el documento, en el que se llama a todos los trabajadores a declararse en asamblea permanente, así como da luz verde para que dirigentes sindicales del sector salud organicen diversas protestas pacíficas en sus lugares de trabajo.

Asimismo, subrayó que en los próximos días se estará haciendo un llamado a todos los trabajadores del sector para que asistan a una “gran protesta nacional” contra el “hambre y la miseria”, que a su juicio está condenado el sector.

Zambrano señaló que justo en este momento cuando Nicolás Maduro se encuentra hablando de contrataciones colectivas de varios sectores, es cuando más se debe denunciar que el problema de los salarios en Venezuela viene desde la base.

“La base de un contrato colectivo es el ingreso, o sea el salario, si ese salario no se mejora los contratos colectivos también se quedarán en la nada”, dijo el dirigente sindical.

Bajo la consigna “sueldo digno ya”, Zambrano junto a los trabajadores reiteró que “no se trata simplemente de decir, yo voy a discutir el contrato colectivo, se trata de que tenemos que buscar una formular para comenzar a recuperar el salario de los trabajadores, que esta totalmente rezagado cuando lo comparamos con cualquier país del mundo, aquí en Colombia, el país vecino el salario es de 300 dólares, mientras que aquí hay trabajadores que ganan menos de un dólar al mes”.

“Esa es una realidad que lamentándolo mucho viene haciendo estragos, llenado de hambre y de miseria a la clase obrera y trabajadora venezolana, ahora que pasa, que nos estamos levantando” subrayó, al decir que ahora los trabajadores se han unido para alzar su voz y expresar su descontento.

Incluso, el dirigente sindical señaló que son los trabajadores sanitarios son los que más han salido a las calles a protestar, “si alguien ha salido a la calle para hacer las exigencias correspondientes, porque no solamente estamos peleando por el salario de los trabajadores venezolanos”.

#VIDEO "Desde el día de hoy el sector salud se declara en conflicto nacional", Pablo Zambrano, representante sindical #22Feb https://t.co/rABbawCKSn
(Reporte @sincepto) pic.twitter.com/pqLAvITOX6

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) February 22, 2021

 

Post Views: 2.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pablo ZambranoProtestaSector Salud


  • Noticias relacionadas

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
      noviembre 15, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
Huniades Urbina: «El sector salud cierra 2024 con un déficit importante y mala atención»
diciembre 27, 2024
Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda