• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2025

El control cambiario en Venezuela impacta directamente en el sector de las telecomunicaciones, generando congelamiento de tarifas, ajustes forzados y limitando las inversiones necesarias para modernizar la infraestructura y ofrecer mejores servicios. A pesar de una recuperación del 9% en 2024, el sector enfrenta desafíos significativos para alcanzar su pleno potencial


El control cambiario en Venezuela está asfixiando al sector de las telecomunicaciones, según se desprende de una entrevista realizada a William Peña, periodista y editor de telecomunicaciones360.com, en el programa NocheD de TalCual. Peña expuso la compleja situación que enfrentan las operadoras móviles e internet, marcadas por el congelamiento de tarifas y la dificultad para acceder a divisas.

«Desde el primero de abril del 2025 las tarifas estaban congeladas a una tasa oficial de 69.77 (bolívares por dólar) durante todo el mes de abril y todo el mes de mayo», explicó Peña, destacando que el regulador, Conatel, solo permitió un ajuste, no un aumento, a finales de mayo. Este ajuste, finalmente de un 37% para la telefonía móvil y de un 11% para internet, se realizó al dólar del primero de junio, dejando las tarifas en divisas prácticamente sin cambios. «Las tarifas no aumentaron, sino que fueron ajustadas a ese dólar. La tarifa en dólares sigue siendo la misma, pero al cambio pues hay una diferencia importante», aclaró.

Sin embargo, esta aparente estabilidad en dólares oculta una realidad preocupante. Peña afirma que, considerando los planes de inversión de las operadoras para los próximos dos años, «las tarifas siguen muy por debajo de lo que sería un promedio regional». Mientras que en la región el promedio de una tarifa de telefonía móvil está entre 11 y 18 dólares, en Venezuela se mantienen entre seis y ocho dólares. Esta brecha, según el experto, se debe a las limitaciones en el acceso a divisas y a la necesidad de invertir en la modernización de la infraestructura.

La situación se complica aún más por la dependencia de las operadoras del dólar oficial (BCV). «Los operadores no pueden irse por otro método. Y su manera de escape para tener recursos va por dos vías: una, la vía de los bancos, que no tienen la capacidad, y la otra a través de criptomonedas,» explicó Peña. Esta dependencia, sumada a la escasez de divisas, ha generado una significativa pérdida de ingresos para las empresas. «Lo que fue la pérdida de ingresos de la empresa en los últimos tres meses producto de congelar las tarifas fue cerca de 30% de los ingresos», puntualizó.

A pesar de estas dificultades, el sector ha experimentado una recuperación del 9% en 2024. Sin embargo, Peña matiza este dato: «Nosotros venimos de unos ingresos del sector de telecomunicaciones de 10.000 millones de dólares. El año pasado los ingresos fueron de cerca de 1.800 millones de dólares, o sea, no estamos creciendo. Estamos recuperándonos de una caída abrupta del 90% de los ingresos de los operadores.» Esta recuperación, según él, es un «batacazo» para las operadoras, que no esperaban un crecimiento tan rápido.

El futuro del sector se centra en la inversión en 5G y la modernización de la infraestructura. «Del lado de los operadores móviles apunta 5G», afirma Peña, mencionando los planes de inversión de Movistar y Digitel. Sin embargo, la falta de acceso a divisas y la incertidumbre en el mercado cambiario representan un obstáculo importante para estas inversiones. Peña también destaca la necesidad de una mayor transparencia por parte del Estado en la asignación de frecuencias para 5G, criticando la situación de Movistar, que realiza pruebas de 5G sin tener la licencia correspondiente.

En cuanto a la confianza de los usuarios en las operadoras de telecomunicaciones, Peña señala que muchos optan por tener un proveedor adicional a Cantv, la operadora estatal, debido a la inestabilidad del servicio. «Cantv es un gigante dormido,» afirma, «pero tiene un problema: no tiene plata». La falta de recursos limita la capacidad de Cantv para modernizar su infraestructura y competir con las operadoras privadas.

La conversación completa la puede ver en Noche D:

 

Post Views: 2.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDDólar paralelointernetNoche DTarifasTelecomnunicacionesWilliam Peña


  • Noticias relacionadas

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
Asuntos de Mujeres se leen mejor en papel
octubre 3, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda