• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sede de Hidrocentro en Maracay impide a los vecinos llenar envases en sus instalaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sede Hidrocentro Maracay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2024

En las urbanizaciones aledañas a la calle Miranda, donde está ubicada la sede de Hidrocentro en Maracay, solo reciben agua los fines de semana desde hace muchos años, de acuerdo con las declaraciones de los vecinos. Para cubrir las fallas del servicio, algunos residentes llenan sus envases en las instalaciones de esta empresa estatal


Vecinos de las comunidades cercanas a las instalaciones de la estatal Hidrocentro en Maracay (Aragua) denunciaron que desde finales de enero no pueden llenar sus envases con agua en la sede, pues los funcionarios alegan que la bomba está dañada y no hay presupuesto para su reparación.

Los denunciantes, que prefirieron omitir sus nombres, señalan que estas comunidades, ubicadas alrededor de la sede de Hidrocentro en la calle Miranda, solo reciben agua los fines de semana «desde hace muchos años». Por ello, para cubrir las fallas del servicio, los vecinos acuden a las instalaciones de la empresa hidrológica para llenar sus envases. «No todo el mundo tiene dinero para comprar un botellón de agua todos los días», alegan.

Una de las afectadas por la situación calificó como insólito que la empresa alegue falta de recursos para reparar los equipos, mientras que «sí hay dinero para hacer campañas políticas».

Los vecinos piden a la gobernación de Aragua y a las autoridades de Hidrocentro que se ocupen de resolver el problema con la bomba hidráulica de la empresa, pero también exigen que solventen las fallas permanentes del servicio. Recordaron que la comunidad requiere agua no solo para consumir, sino también para realizar las labores diarias en los hogares.

*Lea también: Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara

Agua: un derecho humano

El agua es un derecho humano porque forma parte de la vida cotidiana y del entorno de las personas. El derecho al agua y al saneamiento es fundamental para la salud, por lo que se debe asegurar el acceso a agua potable en cantidad y calidad, de acuerdo a las necesidades mínimas de los seres humanos.

Las normas internacionales de los Derechos Humanos obligan y exigen a los países y Estados que garanticen a cada uno de sus habitantes el acceso a una cantidad suficiente de agua potable, tanto para uso personal como doméstico.

Post Views: 1.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunitarias TCEscasez de aguaHidrocentroMaracay


  • Noticias relacionadas

    • Allueva: «Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano»
      septiembre 13, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda