• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sube a cuatro cifra de muertos tras asalto de partidarios de Trump a Capitolio de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capitolio de EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 7, 2021

Algunos manifestantes aprovecharon las estructuras desplegadas para la toma de posesión del presidente electo, el demócrata Joe Biden, para escalar y acercarse a la escalinata del Capitolio


Cuatro personas murieron y 52 fueron arrestadas, según dijo el jefe de policía de Washington DC el miércoles 6 de enero, después de que partidarios del presidente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio de Estados Unidos ayer para evitar que el Congreso ratificara la victoria electoral del presidente electo Joe Biden.

En una conferencia de prensa a altas horas de la noche, el jefe del Departamento de Policía Metropolitana, Robert J. Contee, dijo que 47 de las 52 detenciones hasta la fecha estaban relacionados con infracciones del toque de queda de las 6:00 pm que impuso la alcaldesa Muriel Bowser, y que 26 tenían que ver con personas arrestadas en terrenos del Capitolio de Estados Unidos.

Otros fueron arrestados por delitos relacionados con portar armas de fuego prohibidas o sin licencia.

Además, dijo Contee, se encontraron dos bombas de tubería en las sedes de los comités nacionales republicano y demócrata, así como un refrigerador de un vehículo en los terrenos del Capitolio que contenía cócteles molotov.

Contee no quiso identificar a la mujer que murió tras recibir un disparo de un agente de la policía del Capitolio, y dijo que todavía estaba pendiente la notificación a sus familiares.

Otras tres personas también murieron el miércoles debido a emergencias médicas, según Contee, y 14 policías resultaron heridos, dos de los cuales siguen hospitalizados.

No está claro si otros organismos policiales federales o locales, incluida la Policía del Capitolio, han hecho más arrestos.

Si bien es previsible que el número de personas detenidas aumente, el número inicial es reducido en comparación con las más de 300 personas que fueron detenidas por la policía tras las protestas del 1 de junio en el distrito relacionadas con el asesinato policial de George Floyd.

En aquel incidente, la policía y los agentes federales dispararon botes de humo, granadas de fragmentación y balas de goma para alejar a los manifestantes de la Casa Blanca, lo que permitió al presidente Donald Trump caminar por el parque Lafayette y sostener una Biblia frente a la iglesia de St. John.

Mientras la policía recibió serias críticas por ser demasiado agresiva en Lafayette Square, la policía del Capitolio se enfrenta ahora a preguntas sobre por qué no hizo más para proteger el Capitolio y dejó que muchos de los alborotadores salieran del edificio sin ser arrestados.

Bowser, la alcaldesa, dijo que la policía tiene la intención de pedir ayuda al público para identificar a los alborotadores, muchos de los cuales posaron para hacerse fotos dentro del Capitolio y pueden ser vistos en videos virales en las redes sociales sin mascarilla.

“Estaremos alerta”, dijo. “Algunos de ellos, creemos… tienen que ser responsables de esta matanza.”

A última hora del miércoles, el FBI también pidió al público que enviara pistas, como imágenes, vídeos y otra información para ayudar a los agentes a identificar a las personas que estaban “instigando activamente la violencia”.

Bowser también prorrogó una declaración de emergencia pública durante 15 días, una medida que, según dijo, le permitirá restringir los movimientos de la gente en la ciudad si es necesario.

Primer herido

Durante el enfrentamiento armado entre las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y manifestantes simpatizantes de Donald Trump, resultó herida una ciudadana, quien perdería la vida pocas horas después en un centro de salud, así lo informaron fuentes policiales.

La mujer fue trasladada de emergencia con una fuerte hemorragia, luego de recibir un impacto de bala en el cuello, desde el interior de la sede legislativa durante el asalto de centenares de manifestantes que se prolongo durante varias horas hasta que fueron desalojados a última hora de la tarde.

ALERT: Person shot at US Capitol today has died, per law enforcement source

— Scott MacFarlane (@MacFarlaneNews) January 6, 2021

#ULTIMAHORA Fuente AP: Muere la mujer que fue baleada dentro de Capitolio de EEUU durante violenta manifestación de simpatizantes de Trump

— AP Noticias (@AP_Noticias) January 6, 2021

De acuerdo con el medio de comunicación La Voz de América (VOA), manifestantes ingresaron al recinto legislativo en posesión de armas de fuego y a gritos se enfrentaron a la policía, lo que llevó a los funcionarios a desenfundar sus armas y a realizar diversos arrestos.

Más temprano, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el despliegue de 1.100 efectivos de la Guardia Nacional tras los disturbios ocurridos en el Capitolio, donde ambas cámaras abordaban en el Congreso la validación formal de triunfo de Joe Biden en las presidenciales.

La información fue confirmada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, a través de Twitter. La acción fue tomada luego de que cientos de seguidores de Trump se concentraran ante el Capitolio en Washington, derribaran varias vallas de seguridad e irrumpieran en el Congreso, lo que generó choques con la Policía y caóticas escenas en ese edificio.

At President @realDonaldTrump’s direction, the National Guard is on the way along with other federal protective services.

We reiterate President Trump’s call against violence and to remain peaceful.

— Kayleigh McEnany (@PressSec) January 6, 2021

Como consecuencia, la policía ordenó la evacuación de dos edificios aledaños y el cierre de emergencia del Capitolio; mientras el vicepresidente Mike Pence, que fue acusado en un tuit por Trump de «no tener el coraje» para defender la elección, fue evacuado del recinto.

Mike Pence didn’t have the courage to do what should have been done to protect our Country and our Constitution, giving States a chance to certify a corrected set of facts, not the fraudulent or inaccurate ones which they were asked to previously certify. USA demands the truth!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 6, 2021

Trump hizo esta declaración después de que Pence, desafiando al presidente, dijera en un comunicado que no intervendría para detener la ratificación del triunfo de Biden, un procedimiento constitucional.

Los periodistas y congresistas han subido imágenes a las redes sociales que muestran cómo los seguidores del mandatario saliente se encaran con los agentes que conforman la barrera policial de seguridad y son repelidos con gases lacrimógenos por la policía que custodia el Congreso.

Trump supporters break into the U.S. Capitol Building after storming the police line here in Washington #DC #Trump #DCRally #BreakingNews pic.twitter.com/Q8jdQjqNla

— Brendan Gutenschwager (@BGOnTheScene) January 6, 2021

They’re in the chamber. One is up on the dais yelling “Trump won that election!” This is insane pic.twitter.com/p6CXhBDSFT

— Igor Bobic (@igorbobic) January 6, 2021

Algunos de ellos aprovecharon las estructuras desplegadas para la toma de posesión del presidente electo, el demócrata Joe Biden, para escalar y acercarse a la escalinata del Congreso.

Trump

La marcha, bajo el nombre de «Salvar a EEUU», comenzó por la mañana de manera pacífica cerca de la Casa Blanca, según pudo constatar Efe. A mediodía, Trump se dirigió a las manifestantes para prometer que «nunca» concedería la derrota y urgió a sus seguidores a marchar hacia el Congreso.

*Lea también: Según la OCHA, la respuesta humanitaria en Venezuela requiere urgente financiamiento

Tras la violencia dentro del Capitolio, donde se constató la presencia de manifestantes armados, el presidente Trump llamó a apoyar a la policía y fuerzas de seguridad desplegadas. «¡Mantente pacífico!», escribió el mandatario en Twitter.

Law enforcement officers point their guns at a door that was vandalized in the House Chamber during a joint session of #Congress after Trump supporters breached the U.S. Capitol in Washington, DC #USCapitol #CapitolBuilding 📷: @drewangerer pic.twitter.com/1eGd4keemK

— Getty Images News (@GettyImagesNews) January 6, 2021

Please support our Capitol Police and Law Enforcement. They are truly on the side of our Country. Stay peaceful!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 6, 2021

Mientras, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, decretó toque de queda para esta jornada con el fin de evitar una mayor cantidad de ciudadanos en las calles. Pese a los reportes, una fuente comentó al periodista de investigación Aaron Davis de The Washington Post que el Pentágono denegó la solicitud para desplegar la Guardia Nacional en el Capitolio.

En la toma, una persona habría resultado herida de bala, según comentó una fuente a The Associated Press. Solo se conoce que fue enviada al hospital. En otros vídeos divulgados por periodistas, la víctima se trataría de una mujer, que fue herida en el cuello y se encontraría en situación crítica.

A young woman was just shot in the neck right besides me in the Capitol Building pic.twitter.com/hLQo4IP8J1

— Tayler Hansen (@TaylerUSA) January 6, 2021

El fiscal general de EEUU condena el «intolerable ataque» el Congreso

Por otro lado, el fiscal general en funciones de Estados Unidos, Jeffrey Rosen, condenó el asalto contra el Congreso de Estados Unidos en plena sesión de certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre.

«La violencia contra el Edificio del Capitolio Nacional es un ataque intolerable contra una institución fundamental de nuestra democracia», ha afirmado Rosen en un comunicado.

Rosen, que es el principal responsable del Departamento de Justicia federal, ha explicado en la nota difundida que está colaborando y «coordinando estrechamente» la respuesta a estos incidentes con la Policía del Capitolio y las autoridades federales competentes del Departamento de Interior, la Policía de Washington y la Guardia Nacional.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CapitolioDisturbiosDonald TrumpEEUUEleccionesJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda