Según ABC, exjuez español cobró €1,85 millones por diseñar la defensa de Carvajal

Fuentes oficiales del despacho de Baltasar Garzón consultadas por el medio se han remitido a un comunicado del año 2016 en el que reconocían que el exmagistrado «coordina un equipo multidisciplinar (…) para la elaboración de un informe (…) sobre las investigaciones abiertas en Estados Unidos de los casos que afectan entre otros a Hugo Carvajal»
El despacho del exjuez español Baltasar Garzón, conocido como Ilocad, habría cobrado 1.850.000 euros por diseñar una estrategia de defensa en el caso del exdirector de los servicios de inteligencia de Venezuela (Sebin) y jefe de seguridad de Hugo Chávez, Hugo Carvajal.
De acuerdo a una publicación de ABC, la sociedad panameña Maroil Trading, perteneciente al empresario venezolano Wilmer Ruperti, contrató los servicios del despacho para conocer a fondo todo el caso que lleva Estados Unidos en contra del ex guardaespaldas de Chávez.
El objetivo del contrato sería elaborar “un informe independiente sobre el origen, desarrollo, consistencia… sobre las investigaciones abiertas en Estados Unidos de los casos que afectan a quien fuera director de los servicios de inteligencia de Venezuela Hugo Carvajal”.
El contrato fue suscrito el 17 de junio de 2016 por el propio Wilmer Ruperti, en representación de Maroil Trading, y el número dos de Garzón, Ricardo Arranz, director de oficina y responsable del área civil y mercantil de Ilocad. El medio español detalla que este acuerdo estaba divido en cinco bloques que suman 2,95 millones de euros cada uno.
Según las fuentes consultadas por ABC,el informe de Garzón debía cuestionar los métodos de la DEA y la justicia estadounidense para actuar en estos procesos de narcotráfico, de ahí que el trabajo de Garzón también fuera aplicable al caso de los sobrinos de Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro.
Fuentes oficiales del despacho de Baltasar Garzón consultadas por el medio se han remitido a un comunicado del año 2016 en el que reconocían que el exmagistrado «coordina un equipo multidisciplinar (…) para la elaboración de un informe (…) sobre las investigaciones abiertas en Estados Unidos de los casos que afectan entre otros a Hugo Carvajal». Añaden que no pueden dar ninguna información más «debido al deber de confidencialidad».
Recordemos que en la actualidad Hugo Carvajal se encuentra detenido en España esperando la decisión de las autoridades sobre si dar o no luz verde para que sea trasladado a los Estados Unidos, donde es solicitado por la justicia, presuntamente vinculado con el delito de narcotráfico.
Desde Europa, Carvajal ha retirado su apoyo al sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, quien ahora se muestra afecto al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
*Lea también: «El Pollo» Carvajal: No tengo necesidad alguna de negociar mi inocencia