• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Según Cedice, 92% de los hogares en Venezuela no recibe agua en forma continua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de agua Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 18, 2021

El monitoreo del Cedice señala que 74% de las tuberías no están presurizadas, contaminando el agua y surtiendo 40% menos líqudo del requerido


El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), a través del Monitoreo de Servicio del Observatorio del Gasto Público, presentó un estudio correspondiente a febrero de 2021 donde señala que el 92% de la población recibe en sus hogares agua en forma intermitente, es decir, que no hay flujo continuo por las tuberías.

De acuerdo a la información presentada, el 74% de las tuberías no están presurizadas, contaminando y surtiendo 40% menos agua de la requerida. Señala también que 61% del agua no se trata eficientemente, por lo que tiene problemas de calidad en cuanto a apariencia.

Lea también: En El Nazareno cargan la cruz de los malos servicios públicos 

Además, durante el período evaluado solo el 25% de las averías en sistemas de distribución o roturas de tuberías fueron reparadas. Sobre el restante se conoce que las plantas distribuidoras están trabajando con una capacidad de 45% y hay, al menos, 230 botes de aguas blancas sin reparar; mientras se registra que se han formulado 711.947 denuncias sobre fallas en el suministro.

En el monitoreo se destaca que en el año 2019 el gobierno dispuso de 200 millones de euros para el mejoramiento del servicio de agua; sin embargo de este monto, para el sistema de agua potable, saneamiento y distribución se dispuso el 22,5%, equivalente a 45 millones de euros, este proyecto consistía en la rehabilitación y mantenimiento del sistema de distribución de agua a fin de garantizar continuidad, cobertura y calidad al país, reseñó El Impulso.

Post Views: 1.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaCedice Libertadcolapso de los servicios públicosComunidad TC


  • Noticias relacionadas

    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
febrero 12, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda