• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según el Banco Mundial, lucha contra desigualdad de género toca mínimos en 20 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial (BM)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 2, 2023

El Banco Mundial señaló que el ritmo de las reformas para reducir la desigualdad de género se desaceleró en 2022 hasta caer a su nivel más bajo en 20 años. Así se registra en un informe en el que América Latina es la tercera región con mayor puntuación


El Banco Mundial señaló que el ritmo de las reformas para reducir la desigualdad de género se desaceleró en 2022 hasta caer a su nivel más bajo en 20 años. Así se registra en un informe en el que América Latina es la tercera región con mayor puntuación.

El índice que mide el avance de las reformas a favor de una mayor igualdad jurídica solo ha aumentado 0,5 puntos para situarse en 77,1, «lo que indica que, en promedio, las mujeres gozan apenas del 77% de los derechos que tienen los hombres ante la ley», escribe el Banco en su informe para 2022.

Durante el último año se realizaron 34 reformas en 18 países, lo que se convierte en el total más bajo desde principios de siglo.

Al ritmo actual de las reformas, una mujer joven que entra hoy a la vida laboral se jubilará sin haber conseguido los mismos derechos que los hombres en la mayoría de los países, alerta el informe.

«No solo es injusto para ellas, también es un obstáculo que menoscaba la capacidad de los países para promover el desarrollo verde, resiliente e inclusivo», asegura Indermit Gill, economista jefe del Grupo Banco Mundial, citado en un comunicado.

La institución estima que la reducción de la brecha de género en empleo podría incrementar el producto interno bruto (PIB) per cápita a largo plazo en un promedio de casi un 20% en todos los países, con ganancias económicas globales estimadas entre 5 y 6 billones de dólares, si las mujeres iniciaran y ampliaran nuevos negocios al mismo ritmo que lo hacen los hombres.

El nivel de igualdad es más alto en las economías avanzadas, pero entre las 44 con puntajes superiores a 90 figuran tres latinoamericanas: Costa Rica (91,9), Paraguay (94,4) y Perú (95). Por el contrario, Haití tiene el más bajo (61,3).

En general, América Latina y el Caribe es la tercera región con mayor puntaje (80,9) en el informe «La mujer, la empresa y el derecho 2023».

Costa Rica alcanzó 100 puntos en el indicador de remuneración laboral tras la eliminación de las restricciones al empleo femenino en trabajos considerados peligrosos.

*Lea También:Desigualdad de género en América Latina “conspira” contra el desarrollo económico

 

Post Views: 1.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaBanco MundialDesigualdad de Género


  • Noticias relacionadas

    • La salud mental de los jóvenes en América Latina, por Marino J. González R.
      noviembre 22, 2023
    • América Latina es violenta y criminal, pero pacífica, por César Niño
      noviembre 9, 2023
    • América Latina y sus democracias, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 5, 2023
    • Renovar la centroderecha en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
      octubre 30, 2023
    • El nuevo extremismo político en América Latina, por Enrique Gomáriz Moraga
      octubre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • aría Corina Machado sobre el referendo: El pueblo suspendió un evento inútil
    • Fiscalía aseguró que referendo llama a la "resolución pacífica" sobre el Esequibo
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza
    • Juan Pablo Guanipa: Se le fue la mano a Amoroso en engrosar las cifras del referendo
    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo

También te puede interesar

Economía de América Latina crecerá 2% en 2023, según el Banco Mundial
octubre 4, 2023
La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
septiembre 30, 2023
Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
septiembre 22, 2023
Restricciones y limitaciones a las encuestas en América Latina, por Manuel Hermelo
septiembre 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • aría Corina Machado sobre el referendo: El pueblo...
      diciembre 4, 2023
    • Fiscalía aseguró que referendo llama a la "resolución...
      diciembre 4, 2023
    • Juan Pablo Guanipa: Se le fue la mano a Amoroso en engrosar...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda