• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV inflación cifras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2022

Las cifras presentadas por el BCV, de acuerdo al economista José Guerra, no deben ser creídas del todo debido a la opacidad del ente emisor


El Banco Central de Venezuela publicó el miércoles 6 de abril su informe sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el que afirmó que durante marzo de 2022 continuó una «tendencia a la desaceleración» de la hiperinflación al registrar 1,4%, lo que según el ente emisor es el más bajo que se ha observado desde agosto de 2012; cuando se ubicó en 1,2%.

De igual forma, el BCV resaltó que también se registró la variación de precios más baja en 10 años, luego que según la data oficial se alcanzara el 2,9% en febrero. Subraya la información que la variación acumulada al cierre del primer trimestre de 2022 se ubicó en 11,4%; porcentaje inferior al que se vio en el mismo periodo de 2021 que fue de 127,8%.

La inflación anualizada se ubicó en 284,4%, «menos de la décima parte de la observada en marzo de 2021 (3.012,2%)», refiere el reporte del BCV.

*Lea también: Maduro aseguró que su régimen se merece el Premio Nobel de Economía

Tras hacer una división por sectores, se destaca que el renglón de comunicaciones es el que mayor tuvo variación en comparación con el mes de febrero, pasando de 23,1% a 11,1%; Le siguieron Transporte, Educación, Bebidas alcohólicas y tabaco; Cultura y esparcimiento; Bienes y servicios; Restaurantes y hoteles; entre otras categorías.

Para el economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas, José Guerra, los números presentados por el BCV respecto a la inflación son un «absurdo» y asegura que el ente emisor ha estado escondiendo cifras y por ende las mismas no pueden ser tomadas como confiables.

A través de sus redes sociales, Guerra resaltó que el sistema estadístico del BCV está «destrozado» debido a la política y a la administración del país por más de 20 años. En ese sentido, reiteró que tanto los números del Producto Interno Bruto (PIB) y de la balanza de pagos no se publican desde hace tres años, así como hay otros datos que se desconocen al menos desde 2013.

El BCV no tiene credibilidad. La cifra de inflación de marzo 2022 de 1,4% es un absurdo. El @observafinanzas tiene los registros de cada precio de cada producto del índice de precios. No crean esa cifra de una institución que ha escondido los datos y publica lo que le conviene

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 6, 2022

Hilo. El sistema estadístico que por años construyó el BCV está destrozado por la política de sus autoridades y del Gobierno de Maduro aunque la destrucción la comezó Chávez con aquello del millardito que dinamitó la estabilidad monetaria de Venezuela

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 7, 2022

Los lineamientos de política monetaria que según la Ley del BCV es de obligatoria publicación no se anuncia desde 2013 y el Acuedo Anual de Política que se debe firmar con el Ministerio de Finanzas al aprobarse el presupuesto, no se firma desde 2008. El BCV no tiene credibilidad

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 7, 2022

La preocupación en torno a la inflación en bolívares se disipó en el último año, ya que Venezuela logró salir de la espiral hiperinflacionaria y quedó con una inflación alta, pero mucho más llevadera que la experimentada entre 2017 y 2019.

No obstante, la tendencia de disminución de la tasa de inflación con el pasar de los meses, se revirtió en marzo y en su lugar hubo una aceleración importante frente a las cifras de febrero.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de marzo alcanzó un 10,5%, alrededor de seis veces más que la experimentada en febrero, cuando marcó un 1,7%.

Con información de Últimas Noticias

Post Views: 3.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaCrisis en VenezuelaHiperinflaciónJosé GuerraObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023
    • Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
      mayo 23, 2023
    • Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias

También te puede interesar

Cálculos del Observatorio de Finanzas sitúan el valor de la canasta alimentaria en $390
mayo 19, 2023
ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
BCV informa datos de inflación de abril 2023 tras medio año sin publicar cifras
mayo 13, 2023
Chavismo bloquea portales de información económica tras no aumentar el salario
mayo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda