• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV inflación cifras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2022

Las cifras presentadas por el BCV, de acuerdo al economista José Guerra, no deben ser creídas del todo debido a la opacidad del ente emisor


El Banco Central de Venezuela publicó el miércoles 6 de abril su informe sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el que afirmó que durante marzo de 2022 continuó una «tendencia a la desaceleración» de la hiperinflación al registrar 1,4%, lo que según el ente emisor es el más bajo que se ha observado desde agosto de 2012; cuando se ubicó en 1,2%.

De igual forma, el BCV resaltó que también se registró la variación de precios más baja en 10 años, luego que según la data oficial se alcanzara el 2,9% en febrero. Subraya la información que la variación acumulada al cierre del primer trimestre de 2022 se ubicó en 11,4%; porcentaje inferior al que se vio en el mismo periodo de 2021 que fue de 127,8%.

La inflación anualizada se ubicó en 284,4%, «menos de la décima parte de la observada en marzo de 2021 (3.012,2%)», refiere el reporte del BCV.

*Lea también: Maduro aseguró que su régimen se merece el Premio Nobel de Economía

Tras hacer una división por sectores, se destaca que el renglón de comunicaciones es el que mayor tuvo variación en comparación con el mes de febrero, pasando de 23,1% a 11,1%; Le siguieron Transporte, Educación, Bebidas alcohólicas y tabaco; Cultura y esparcimiento; Bienes y servicios; Restaurantes y hoteles; entre otras categorías.

Para el economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas, José Guerra, los números presentados por el BCV respecto a la inflación son un «absurdo» y asegura que el ente emisor ha estado escondiendo cifras y por ende las mismas no pueden ser tomadas como confiables.

A través de sus redes sociales, Guerra resaltó que el sistema estadístico del BCV está «destrozado» debido a la política y a la administración del país por más de 20 años. En ese sentido, reiteró que tanto los números del Producto Interno Bruto (PIB) y de la balanza de pagos no se publican desde hace tres años, así como hay otros datos que se desconocen al menos desde 2013.

El BCV no tiene credibilidad. La cifra de inflación de marzo 2022 de 1,4% es un absurdo. El @observafinanzas tiene los registros de cada precio de cada producto del índice de precios. No crean esa cifra de una institución que ha escondido los datos y publica lo que le conviene

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 6, 2022

Hilo. El sistema estadístico que por años construyó el BCV está destrozado por la política de sus autoridades y del Gobierno de Maduro aunque la destrucción la comezó Chávez con aquello del millardito que dinamitó la estabilidad monetaria de Venezuela

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 7, 2022

Los lineamientos de política monetaria que según la Ley del BCV es de obligatoria publicación no se anuncia desde 2013 y el Acuedo Anual de Política que se debe firmar con el Ministerio de Finanzas al aprobarse el presupuesto, no se firma desde 2008. El BCV no tiene credibilidad

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 7, 2022

La preocupación en torno a la inflación en bolívares se disipó en el último año, ya que Venezuela logró salir de la espiral hiperinflacionaria y quedó con una inflación alta, pero mucho más llevadera que la experimentada entre 2017 y 2019.

No obstante, la tendencia de disminución de la tasa de inflación con el pasar de los meses, se revirtió en marzo y en su lugar hubo una aceleración importante frente a las cifras de febrero.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de marzo alcanzó un 10,5%, alrededor de seis veces más que la experimentada en febrero, cuando marcó un 1,7%.

Con información de Últimas Noticias

Post Views: 2.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaCrisis en VenezuelaHiperinflaciónJosé GuerraObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
      enero 25, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Salario mínimo del sector privado promedia $126 e intenta ajustarse a la inflación
      enero 24, 2023
    • Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
      enero 24, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian la detención de la defensora de DDHH María Fernanda Rodríguez
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
    • Rector Mario Bonucci denuncia uso ilegal del logo de la ULA
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de "diálogo y acción"

También te puede interesar

En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
enero 18, 2023
España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
enero 17, 2023
En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite
enero 17, 2023
EEUU insiste en mantener «intacta» la política de sanciones contra Venezuela
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian la detención de la defensora de DDHH...
      enero 27, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos...
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda