• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Según el Gobierno en 2023 intentará reducir contagios de VPH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Efectos de las altas coberturas de vacunas contra covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2022

El director general de Programas de Salud del Ministerio de Salud, Raúl Carbonel, se realizará un plan preventivo orientado hacia la población en edades comprendidas entre los 9 y 12 años, para evitar la propagación del VPH. No divulgó estimaciones sobre el número de contagios que existe en la actualidad 


El gobierno informó que el próximo año adquirirá dosis de vacunas contra el virus de papiloma humano (VPH). El Ejecutivo tiene como meta reducir los contagios de esta enfermedad en el país por lo que prevé aplicar las dosis a partir del segundo trimestre del 2023, informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el ente gubernamental, se contempla ejecutar un plan preventivo orientado hacia la población en edades comprendidas entre los 9 y 12 años, para evitar la propagación del VPH, y con ello alinearse a los proyectos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lea también: Jubilados de Pdvsa protestaron por segundo día consecutivo para exigir reivindicaciones

El titular de la Dirección General de Programas de Salud del Ministerio, Raúl Carbonel, citado en una nota de prensa, explicó que con la vacunación se espera reducir el número de contagios, cuya cifra no precisó y tampoco el número de dosis que tienen previsto adquirir.

«El VPH es la principal causa del cáncer uterino, patología que actualmente es una de las primeras diez enfermedades más frecuentes en el mundo», dijo.

El 15 de septiembre, la cartera de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI) acordaron un «financiamiento sostenible» para reforzar el esquema regular de vacunación de niños que busca incluir la vacuna contra el VPH en el programa venezolano.

Post Views: 1.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de SaludRaúl CarbonelVPH


  • Noticias relacionadas

    • Qué debe saber sobre la difteria tras los casos confirmados en el estado Bolívar
      marzo 10, 2023
    • Confirman tres casos de difteria en Bolívar tras alerta del Ministerio de Salud
      marzo 9, 2023
    • Es Paja | Alerta epidemiológica por difteria en medio de la más absoluta opacidad
      marzo 8, 2023
    • Ministerio de Salud emitió alerta epidemiológica sobre difteria
      marzo 7, 2023
    • Trabajadores de Salud Ambiental en Caracas advierten posible rebrote de dengue
      febrero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Tras año y medio en reparaciones, Gobierno entrega edificio del Psiquiátrico de Caracas
febrero 8, 2023
Fundaredes denuncia retrasos en tratamientos para pacientes con cáncer
febrero 4, 2023
Llegaron las vacunas contra el VPH al país: ¿quiénes pueden ponérselas?
febrero 2, 2023
Venezuela recibió en 2022 más de 1,7 millones de dosis de insulina desde Rusia
diciembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda