• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS aumentó a «muy elevada» la amenaza internacional por el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2020

El director de la OMS destacó que la mayoría de los casos de coronavirus se atribuyen a contactos conocidos de los pacientes, por lo que se debe romper la cadena de transmisión


Este viernes 28 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido aumentar la “muy elevada” la amenaza de propagación internacional del coronavirus Covid-19.

Así lo anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa, en la que indició que se están desarrollando más de 20 vacunas en el mundo y varios productos terapéuticos se están ensayando clínicamente para ir contra este virus.

La rápida extensión el virus de Wuhan ha elevado este viernes el temor a una pandemia. Nigeria, Estonia, Dinamarca, Países bajos y Lituania, han informado de sus primeros casos positivos para el COVID-19. La OMS, ha señalado que la enfermedad «podría extenderse por todo el mundo».

Mientras tanto, esta semana América Latina confirmó sus primeros casos en Brasil y México. Hasta ahora el virus ha matado a 2.791 personas dentro de China y 67 más en el resto del mundo.

*Lea también: Según el Gobierno, Venezuela está preparada para atender casos de coronavirus

Se han registrado casos de coronavirus en Corea del Sur, Irán e Italia y ahora en México, luego de que dos pacientes en Sinaloa y la Ciudad de México dieron reactivo en la prueba de detección. El director de la OMS destacó que la mayoría de los casos se atribuyen a contactos conocidos de los pacientes, por lo que se debe romper la cadena de transmisión.

«Lo que vemos actualmente son epidemias vinculadas al Covid-19 en varios países, pero la mayoría de los casos pueden ser todavía atribuidos a contactos conocidos o a grupos de casos. «La clave para contener el virus es romper las cadenas de transmisión», comentó. Aunque la OMS ha elevado el nivel de amenaza internacionalmente, la organización no considera que se trata de una pandemia.

«Nuestros epidemiólogos han seguido permanentemente estos acontecimientos y ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del COVID-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo», añadió.

En México

El viernes 28 de febrero el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, confirmó la llegada del COVID-19 a ese país. El primer caso se confirmó a un hombre de 35 años que recientemente estuvo en Italia.

El funcionario informó que el afectado está estable con «una enfermedad leve» y síntomas parecidos a un catarro. A su juicio, por tratarse de una persona joven y sin enfermedades previas, su caso es «de muy bajo riesgo».

López-Gatell dijo que este hombre se encuentra en situación de aislamiento en el INER, al igual que otras cinco personas de su familia que permanecen bajo observación.

El funcionario develó que esperan los resultados de una segunda prueba para dar la confirmación definitiva de una segundo caso. Se trata de un hombre de 41 años del estado de Sinaloa, que tras los análisis se encuentra bajo observación, aislado en un hotel.

Sobre la llegada de la enfermedad a México, el mandatario Andrés López Obrador, aseveró que su país está preparado para enfrentar todos los casos de coronavirus que puedan surgir.

«Tenemos los médicos, los especialistas, los hospitales y la capacidad para hacerle frente a los casos de coronavirus», dijo en rueda de prensa.

El presidente mexicano hizo aseguró que los organismo de salud atentos con la situación que se pueda presentar con la llegada del virus de Wuhan, al territorio nacional.

Wall Street cae

La crisis sanitaria que ha generado el brote de coronavirus, surgido en Wuhan, China y que ha llegado a más de 40 países del mundo, han arrojado al Wall Street a su peor semana, luego  del estallido de la crisis financiera del año 2008.

El Dow Jones y S&P500 retrocedieron este jueves un 4,4% y el Nasdaq un 4,6%, arrastrándolos a la zona de corrección, que ocurre cuando el índice marca una caída superior al 10% respecto a su último máximo, reseñó El País.

Casi 1.200 puntos perdió el Dow Jones durante la jornada de esta semana acumulando un retroceso de más de 3.200 puntos. Mientras que el S&P500 perdió 12% desde su último récord alcanzado el 19 de febrero, la caída del índice más rápida de la que se tenga registro.

Expertos han señalado la causa de la baja es el temor de los inversionistas luego de que se confirmaran casos en Italia, y ahora en California. Así como también, la aparente lejanía de la posibilidad de  frenar la propagación de la enfermedad.

De momento el efecto económico de esta crisis ha afectado solo a los mercados, y no a la economía real, sin embargo, sí va a suponer un desembolso de fondos federales. El gobierno estadounidense calcula destinar un total de 2.500 millones de dólares para atender la crisis.

Post Views: 1.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusOMS


  • Noticias relacionadas

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda