• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Según fiscal Saab, ha habido más de 60.000 condenas desde su llegada al MP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tarek william saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 8, 2021

En rueda de prensa el fiscal Saab se refirió al caso de las investigaciones llevadas en Petrozamora por corrupción. Al respecto, indicó que 12 acusados se acogieron a la admisión de los hechos, siendo condenados el 8 de febrero. Por otra parte, informó que el exministro de Petróleo Eulogio del Pino y otros altos exfuncionarios de Pdvsa, como no admitieron los hechos, fueron pasados a juicio oral y público


Pese a los serios cuestionamientos de organismos multilaterales sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, el fiscal general designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, una vez más alardeó de la supuesta efectividad su gestión frente al Ministerio Público (MP).

Esta vez el fiscal Saab aseguró que durante su gestión, entre agosto de 2017 y marzo de este año, el MP ha contabilizado 60.132 condenas en distintas áreas.

*Lea también: Cabo Verde niega de nuevo entrada al país de abogados de Alex Saab

Este 8 de marzo en rueda de prensa, se refirió al caso de las investigaciones llevadas a cabo en Petrozamora por corrupción. Al respecto, indicó que 12 acusados se acogieron a la admisión de los hechos, siendo condenados el 8 de febrero.

Tarek William Saab explicó que el grupo de 12 acusados lo integran Juan Carlos Barreto, César Varela, Héctor Roque y Juan Carrillo, quienes recibieron una pena de nueve años de prisión; Juan Gamboa y Raibeth Azuaje, que estarán encarcelados por siete años y Adolfo Artigas, Luis Martínez, Hirto Hurtado, Oswaldo González, Noris Perozo y Hjalmar Granados, que fueron condenados a cumplir cinco años de cárcel.

El fiscal Saab anunció que el exministro de Petróleo Eulogio del Pino y los altos exfuncionarios de Pdvsa Orlando Chacín, Gustavo Malavé, Henry Sánchez y Adolfo Torres, como no admitieron los hechos, fueron pasados a juicio oral y público.

El funcionario agregó que el 28 de enero fue sentenciado el exgerente de importaciones y seguimiento a las exportaciones de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Francisco Navas Lugo, por cobrar comisiones a las empresas para la liquidación de divisas. De acuerdo a lo informado por Saab, el exgerente fue condenado a siete años y ochos meses de cárcel por delitos de obtención ilegal de divisas y enriquecimiento ilícito.

El fiscal general designado por la impuesta asamblea constituyente hizo referencia a la actuación de la Fiscalía para hacer frente a los delitos de tráfico de drogas. En este sentido, detalló que el 18 de febrero fue condenado José Gregorio Carreño, tras admitir su participación en el tráfico de 472,6 kilogramos de cocaína.

«A Carreño se le sentenció a cumplir 24 años de prisión por tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, bajo la modalidad de transporte; asociación, uso de documento falso, usurpación de identidad y legitimación de capitales», precisó.

Otro caso mencionado por el fiscal fue el del asesinato de una niña en Mérida hace casi dos años. Recordó que se trató de una menor de cuatro meses que fue trasladada por una pareja a la emergencia pediátrica del Iahula, donde fue ingresada sin vida.

Detalló que la autopsia forense evidenció que la niña presentaba signos externos de violencia y abuso sexual. Razón por la que los médicos denunciaron la situación al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Mérida.

“Gracias a las diligencias de investigación coordinadas por los fiscales del caso, se logró establecer la responsabilidad y lograr la condena”, dijo. Al mismo tiempo, señaló que por el caso fueron condenados a 29 años de prisión Maryelis Pereira y Wilberto Medrano.

Post Views: 889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FiscalíaMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda