• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según la ley, desarrollo de Zonas Económicas Especiales será visto como “utilidad pública”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 24, 2022

La Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEE), aprobada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020, fue publicada en la Gaceta Oficial número 6.710 extraordinario, del miércoles 20 de julio. El desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, incluidas las actividades económicas que en ellas se ejecuten, «tiene carácter estratégico, de interés general y utilidad pública»


La Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEE), aprobada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020, fue publicada en la Gaceta Oficial número 6.710 extraordinario, del miércoles 20 de julio.

Se establece que la Zona Económica Especial es la delimitación geográfica que cuenta con un régimen socioeconómico especial y extraordinario, «en cuyas poligonales se desarrollan actividades económicas estratégicas previstas, en consonancia con los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación».

En este sentido, se indica que el desarrollo de las ZEE, «incluidas las actividades económicas que en ellas se ejecuten, tiene carácter estratégico, de interés general y utilidad pública».

La Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales hace enfásis en su objetivo de regular la creación, organización, funcionamiento, administración y desarrollo de las ZEE, «así como los incentivos económicos, fiscales y de otra índole que resulten aplicables, en función de un modelo de desarrollo económico soberano y de producción nacional que garantice el encadenamiento productivo, la seguridad jurídica, la justicia social y los medios ambientalmente sustentables».

Por otra parte, en la ley, se definen las Àreas de desarrollo como los ámbitos geográficos que, dentro de las Zonas Económicas, integran los Polos Productivos. En este sentido, «las Áreas de Desarrollo podrán incluir Distritos Motores de Desarrollo y serán delimitadas en el Decreto de creación de la Zona Económica Especial».

Para el funcionamiento de estas zonas, se prevé el convenio de actividad económica, el cual será un acuerdo celebrado entre las personas jurídicas, nacionales o extranjeras, públicas, y privadas.

De la misma manera, según la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, hay dos planes: el Plan de Desarrollo de la Zona Económica Especial y el Plan de Promoción Estratégica.

En el caso del Plan de Desarrollo de la Zona Económica Especial se refiere al conjunto de políticas, programas y proyectos para el desarrollo productivo y social de la ZEE, «en el cual se organizan y delimitan los rubros priorizados y actividades económicas, de acuerdo con la especialidad sectorial de la zona».

El Plan de Desarrollo deberá incluir los Polos de Desarrollo Productivo, las Áreas de Desarrollo y los Distritos Motores de Desarrollo que resulten aplicables.

Luis Barragán, diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y dirigente de Encuentro Cuidadano, afirmó que «las Zonas Económicas especiales están cebándose en áreas de una inmensa y largamente reconocida fragilidad medioambiental, como es el caso de la Isla de la Tortuga. De acuerdo a los especialistas en la materia de nuestra organización partidista, constituye un reserva natural en la que no está permitida ninguna construcción».

En un artículo de opinión, difundido este domingo, Barragán señaló que el régimen de Nicolás Maduro decretó las ZEE que ya estaban cantadas. «Todo parece indicar que la ley fue la que se ajustó a las condiciones previamente cocinadas y no al revés, haciendo esperar a esos intereses por las definiciones legales”, advirtió.

El 20 de julio, Maduro anunció la creación de cinco ZEE: Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello-Morón (Carabobo), La Guaira, Margarita (Nueva Esparta) y La Tortuga.

Lea también: Diputada Vera asevera que Ley de Zonas Económicas tiene seis años en mora en Táchira

Post Views: 3.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta OficialGobiernoLey de Zonas Económicas Especiales


  • Noticias relacionadas

    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
enero 23, 2025
Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
enero 9, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
Según la Constitución, ¿qué debe pasar el 10 de enero?
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda