• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Según monitoreo, 69% de la población vacunada no esperó el mensaje a través del sistema Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

La investigación dio como resultaron que apenas 66,67% de los centros de vacunación que están en el país son fijos, mientras que 33,33% son temporales


Este martes 28 de diciembre se presentaron los resultados del Monitoreo Comunitario de la covid-19, un balance sobre cómo ha sido el proceso de inmunización contra la covid-19 en Venezuela y qué esperar ante la aparición de la nueva variante ómicron.

Según este estudio presentado por el médico infectólogo Julio Castro y el pediatra e intensivista Huniades Urbina, el método de convocatoria inicial para la vacunación se dio a través del llamado sistema Patria, donde no están registrada toda la población, y no funcionó.

Al pasar los meses, dicho método no habría sido tan eficaz, por lo que para la fecha del estudio solo 31% se vacunó tras recibir el mensaje con la cita, mientras que 69% de la población hasta inmunizada asistió por voluntad propia

El monitoreo se llevó a cabo entre el 25 de octubre y el 26 de diciembre, en 366 puntos de vacunación distribuidos en todo el país. Para recoger la muestra se capacitaron a personas de diversas comunidades donde estaban estos establecimientos.

La investigación dio como resultaron que, apenas 66,67% de los centros de vacunación que están en el país son fijos,  mientras que 33,33% son temporales, esto dificulta el acceso a un esquema de inmunización completo, porque si la persona se puso la primera dosis en uno de estos puntos, es posible que para la segunda dosis deba ir a otro establecimiento.

La mayoría de las sedes que se utilizan para la inoculación son ambulatorios con un 31,58%, 17,29% son establecimientos educativos; 13,03% comercios y 12,03% hospitales. El especialista destacó que no es recomendable asistir a centros que albergue pacientes contagiados con el virus del SARS-CoV-2 que produce la covid-19.

Huniades Urbina señaló que el horario de atención no es el mismo en todos los establecimientos, esto debido a la falta de personal, y es que apenas un 4,26% de los centros presta el servicio durante las 24 horas, el 30,83% labora a tiempo completo o lo correspondiente a ocho horas diariamente y un 59,90% está disponible medio tiempo en el turno matutino.

También se observó que el 64,91%  de los puntos de vacunación sí cuenta con la accesibilidad y atención a discapacitados, pero un 31,09% no posee.

También se conoció que las normas de distanciamiento social en la mayoría de los centros no aplican, así como tampoco se tiene la prevención de consultar a las personas si presentan alguna sintomatología o alergia a algún medicamento que pueda ser contraproducente al recibir la vacuna

Ante la aparición de nuevos casos de la variante ómicron, el médico Julio Castro explicó que en este momento el país vive un bajo índice de contagios en la región capital, sin embargo, en el sur del país los casos han ido aumentando.

América Latina está en transmisión baja, pero es cuestión de tiempo que la variante ómicron llegue intensamente, expresó. En un par de semanas veremos el incremento en la transmisión, estimó, porque la gente va a fiestas, visita familiares, hace compras, va a fiestas en la calle.

En este momento, el sur de Venezuela tiene mayor transmisión que en la región capital, detalló. Pero lo que se observa en países de Europa es que la epidemia vino bajando, y luego comenzó a subir. Es de esperar que en enero o febrero América Latina tenga una gran cantidad de casos por ómicron.

*Lea también: EsPaja | ¿Qué sabemos, hasta ahora, sobre la variante ómicron?

Post Views: 836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Huniades UrbinaJulio CastroOmicron


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #1Jul
      julio 1, 2022
    • Venezuela reportó 192 casos de covid-19 en la jornada del #30Jun
      julio 1, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
      junio 29, 2022
    • Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
      junio 29, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
junio 27, 2022
Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
junio 27, 2022
Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
junio 23, 2022
Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda