• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según vaya el petróleo, va Venezuela; por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | octubre 18, 2013

Eddie Ramírez, quien sí sabe de petróleo porque es su especialidad, proporciona en uno de sus artículos varios datos escalofriantes sobre la situación en que se encuentran Pdvsa y la producción nacional de crudo. Un viejo chiste decía que cuando el socialismo llegara a Arabia Saudita se acabaría la arena del desierto. Aquí no ha llegado el socialismo sino algo mucho peor: una gente que habla de socialismo tan solo para disfrazar su ineptitud tras la fraseología socialistoide y retóricamente «revolucionaria», y el petróleo va palo abajo. Según revela Eddie Ramírez, Pdvsa pasó de producir 3.267.000 barriles diarios en 2001 a 2.349.000 a esta fecha, según la OPEP, aunque los datos de la propia Pdvsa sitúan su producción actual en 2.773.000 barriles por día. Tómense cualquiera de las dos cifras y se tiene una baja significativa.

Ramírez saca la cuenta de que con una nómina de 145.439 trabajadores, la producción per cápita fluctúa entre 16 y 19 barriles diarios, que se comparan desventajosamente con los 47 barriles diarios por trabajador que producía la empresa en 2001. Pero hay más, antes exportábamos gasolina, ahora la importamos del imperio; en 2012 importamos 12.584.000 barriles y entre enero y julio de este año, 2013, importó Pdvsa 5.358.000 barriles. Los frecuentes accidentes en las refinerías de Paraguaná, el cierre de las refinerías de El Palito y Puerto La Cruz explican esta anómala situación de un país que produce petróleo y debería producir todos los derivados que necesita y sin embargo se ve obligado a traerlos de afuera. Mayor incompetencia, difícil. Pero lo más grave es que 122 trabajadores y ciudadanos de los aledaños a las refinerías han fallecido en accidentes operacionales y 102 en accidentes que involucran a gandolas de Pdvsa. Los proyectos de gas, dice Ramírez, tienen años de atraso y lo estamos importando de Colombia a razón de 187 millones de pies cúbicos diarios. Los capitostes «revolucionarios» se jactaban de que íbamos a ser exportadores. Vapores de la fantasía. Irónicamente, Eddie concluye que conseguir una bombona de gas se ha vuelto más difícil que conseguir papel toilette. Así está la cosa.



Post Views: 2.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda