• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Segunda oleada del derrame de petróleo aparece en playas de Boca de Aroa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno admite derrame petrolero, petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | agosto 13, 2020

El viceministro de gestión ecosocialista Josué Lorca, informó este 13 de agosto sobre la nueva mancha de petróleo, pese a que el 11 de agosto el ministro de Ecosocialismo, Oswaldo Barbera, asegurara, luego de un sobrevuelo hecho por toda la costa a 40 millas desde El Palito, hasta San Juan de los Cayos, que no había rastros del hidrocarburo


En imágenes satelitales provistas por la unidad de sensores remotos de la Universidad Simón Bolívar, difundidas en redes sociales el pasado lunes 11 de agosto, se registró una nueva oleada de crudo de de aproximadamente 260 kilómetros cuadrados de que estaba siendo vertido frente a la refinería El Palito.

Este miércoles, 12 de agosto, pescadores de Boca de Aroa informaron a las organizaciones ecologistas que una nueva mancha de hidrocarburo apareció en las playas de Boca de Aroa, desde Golfo Triste, esta vez menos estructurada que la primera y más dispersa.

*Lea también: Régimen de Maduro admite que derrame petrolero afectó Morrocoy

Victoria González, representante de la Fundación Azul Ambientalistas en Chichiriviche, corroboró la información al destacar que fue notificada de la aparición de una nueva mancha de petróleo que también habría llegada a las playas de Puerto Cabello, estado Carabobo.

La preocupación de los ecologistas, según lo indicó González, es que esta nueva ola de crudo pueda llegar al parque nacional Morrocoy, que en estos momentos está afectado por el derrame del pasado 1° de agosto.

Por su parte, el Ministerio de Ecosocialismo, representado por Oswaldo Barbera, aseguró que las playas de Morrocoy fueron saneadas en un 90% y están aptas y en perfecto estado tras el derrame petrolero, lo que fue refrendado por Inparques. Aún no mencionó responsables, ni si se están haciendo un estudio de impacto ambiental en las costas falconianas.

El viceministro de Gestión de Ambiente del ministerio de Ecosocialismo, Josué Lorca, reconoció el derrame de crudo y el reporte de la segunda oleada, para lo cual se estarían haciendo estudios que determinen la magnitud de la misma.

Cerca de 20 buzos estarían encargados de realizar un exhaustivo examen al arrecife coralino en Morrocoy, mientras que el gobernador del estado Falcón junto al equipo regional de Ambiente y Turismo estarán este 12 de agosto en Tucacas para sostener un encuentro con Pdvsa, pescadores, prestadores de servicio, empresarios, personal de Inparques y el ministro Barbera, para estudiar las acciones de los próximos días en pro enfrentar el derrame de hidrocarburo y verificar el alcance de las labores de limpieza y saneamiento.

Inparques informó que ya habían sido saneados 11.5 kilómetros de playas que se vieron afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo desde Boca de Aroa en el lapso de 4 días.

El trabajo mancomunado entre ciudadanía, voluntariado, empresa privada y el gobierno regional y nacional fue evaluado por la presidenta de la Cámara de Comercio del municipio Silva, María Angélica Flores, quien señaló que el derrame de petróleo cambiará el modo de ganarse la vida de los pobladores en los municipios pesqueros Silva e Iturriza, quienes viven del turismo y que les proporciona el sustento de sus familias.

Prohibiciones del gobierno

Organizaciones no gubernamentales denunciaron que el gobierno de Nicolás Maduro les prohibió participar en la limpieza y evaluación de los daños que provocó el derrame petrolero.

“Sorprende la prohibición dictada por las autoridades de Inparques a representantes de las ONGs y grupos de voluntarios de participar en la limpieza y evaluación de daños en cayos del Parque nacional Morrocoy, lugares de anidación de tortugas y aves marinas”, dijo la Fundación Caribe Sur a través de un comunicado

La Asamblea Nacional, inició una investigación sobre el derrame de petróleo que se produjo en los primeros días de agosto y que ya ha contaminado partes del Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón.

El Ministerio de Ecosocialismo informó el 4 de agosto que habían comenzado las labores de saneamiento, pero hasta ahora no se han dado detalles sobre cómo y dónde exactamente ocurrió el derrame y la cantidad de hidrocarburos vertida desde la costera refinería El Palito, en el estado Carabobo, cercano a Falcón.

Las contradicciones sobre el derrame de petróleo

El viceministro de gestión ecosocialista Josué Lorca, informó este 13 de agosto sobre la nueva mancha de petróleo, pese a que el 11 de agosto el ministro de Ecosocialismo, Oswaldo Barbera, asegurara, luego de un sobrevuelo hecho por toda la costa a 40 millas desde El Palito, hasta San Juan de los Cayos, que no había rastros de hidrocarburo.

El derrame petrolero que ya ha afectado a una cuatro localidades del país, se reportó el 1 de agosto y no fue sino hasta el 9 que aparecieron funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro para dar información oficial por el caso.

Josué Lorca, viceministro de Gestión Ecosocialista del ambiente, reconoció que el derrame de crudo que se produjo el 1 de agosto en costas del Golfo Triste afectó ocho cayos del Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón. Informó que se realizaron labores de saneamiento a las zonas perjudicadas.

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame petrolero


  • Noticias relacionadas

    • Consejo comunal denuncia nuevo derrame petrolero en Boca de Aroa, Falcón
      septiembre 23, 2024
    • Derrame de crudo se expande más allá de playas de Choroní en Aragua, alerta experto
      agosto 25, 2024
    • Derrame de petróleo afectó más de 225 km2 y llegó a Boca de Aroa en Falcón
      agosto 17, 2024
    • Conductores en Anzoátegui reportan derrame de petróleo cerca del crucero de Juantino
      marzo 11, 2024
    • Trinidad y Tobago contrata empresa satelital para rastrear barcos naufragados
      marzo 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Nuevo derrame de petróleo se registra en Anzoátegui
enero 31, 2024
Tras un mes del derrame de petróleo en El Palito, ¿qué se sabe del impacto ambiental?
enero 26, 2024
A 18 días del derrame petrolero en Anzoátegui, reabren playas de Lechería
diciembre 23, 2022
Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda