• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Segundo buque con gasolina iraní navega cerca de la Isla de Margarita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PDVSA petróleo exportaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2020

El segundo buque compone una flotilla de tres tanqueros con una carga total de 800.000 barriles de gasolina para Venezuela


El Fortune, segundo tanquero iraní de la flotilla de tres buques que partió de Irán con gasolina para Venezuela, ya se encuentra cerca de la Isla de Margarita, según la ubicación ofrecida por el portal Marine Traffic y la cuenta Twitter TankerTrackers ofrecida la mañana de este miércoles 30 de septiembre.

Con una velocidad de 13,9 nudos, el Fortune se dirige a Venezuela en dirección oeste con la segunda parte del cargamento total de más de 800.000 barriles de gasolina que fueron vendidos por Teherán a Caracas y de los que se presume fueron cancelados con lingotes de oro. Se estimaba que su llegada al país se concretara el 1° de octubre.

*Lea también: Delegados de la UE se reunieron con Falcón y Zambrano pero excluyeron a Bertucci

La aproximación del buque a aguas venezolanas ocurre cuando en Venezuela,según informó el Observatorio Social Humanitario, la deficiencia en los servicios públicos y la escasez de gasolina generaron manifestaciones en 15 estados del país entre los que se encuentran Distrito Capital, Lara, Carabobo, Guárico, Delta Amacuro, Cojedes, Mérida, Zulia, entre otros.

También cuando el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Reinaldo Quintero, aseguró el martes 29 de septiembre que de las refinerías El Palito y Cardón actualmente producen entre 70 y 80 mil barriles diarios de gasolina, luego que se levantaran con «dificultades técnicas».

Fortune 30.09.2020

¿Qué pasó con el Forest, primer buque iraní?

De acuerdo al Director Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela.(Futpv), Eudis Girot, lo que trajo el primer buque iraní fueron 280.000 barriles de gasolina y denunció que la descarga de combustible generó un conflicto laboral porque los trabajadores de la refinería El Palito, donde atracó el barco, se declararon en rebeldía y exigían la restitución de sus derechos.

Además, alertó que el capitán del barco violó normas de la OMS.

280 MIL BLS DE GASOLINA
TRAJO BUQUE IRANI FOREST fuerte conflicto laboral para descargarla, trabajadores se declaran en rebeldia exigen restitución d derechos.
Son sometidos a salarios de hambre, eliminaron Sicoprosa mueren por falta de atención médica.
Capitán Viola N ormas OMS

— Eudis Girot (@EudisGirot) September 30, 2020

Además, los trabajadores de la refinería El Palito dijeron a El Pitazo que la gasolina que se está descargando no llega a los 90 octanos y reiteraron que lo que se está trayendo no satisface la demanda nacional del carburante. Agregaron que sumando la carga que traen otros dos tanqueros que están por llegar al país, el Fortune y el Faxon, se totalizarán 825 mil barriles de gasolina.

Especialistas explicaron que la gasolina que llega de Irán se puede mezclar con la poca producción que se está haciendo allí en Carabobo y en Paraguaná para alcanzar los mínimos de calidad y cantidad para mantener la distribución, siempre y cuando se estabilicen las refinerías.

El Forest, el primero de una flotilla de tres tanqueros procedentes de Irán con un cargamento de más de 800.000 barriles de gasolina, atracó la madrugada del martes 29 de septiembre en la refinería El Palito tras un viaje de alrededor de tres semanas, que lo llevó del puerto de Bandar Abbas hasta el estado Carabobo.

 

Post Views: 1.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaFaxonForestFortuneGasolina iraní


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
      octubre 14, 2024
    • A Maduro «le llueven» reclamos por gasolina en Barinas y ordena resolver el bachaqueo
      junio 18, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024
    • Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
      junio 13, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

El «bachaqueo» de combustible vuelve a la zona sur del estado Anzoátegui
diciembre 15, 2023
Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir gasolina cada dos días
noviembre 22, 2023
Wills Rangel: Llegarán 450 gandolas de gasolina para mejorar distribución de combustible
noviembre 1, 2023
Gobierno de Argentina presiona a petroleras ante protestas por falta de combustible
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda