• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Barco con gasolina iraní atracó en la refinería El Palito en la madrugada del #29Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

llega más gasolina iraní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2020

El Forest, junto al Faxon y al Fortune, constituyen una flotilla de tres tanqueros iraníes enviados por Teherán con gasolina hace más de tres semanas


El Forest, el primero de una flotilla de tres tanqueros procedentes de Irán con un cargamento de más de 800.000 barriles de gasolina, atracó la madrugada de este martes 29 de septiembre en la refinería El Palito, en el estado Carabobo, según el portal de seguimiento de buques Marine Traffic y la cuenta en Twitter denominada Tanker Traffic.

Solo seis horas mas. pic.twitter.com/AYsto5PNde

— TankerTrackers.com, Inc.⚓️🛢 (@TankerTrackers) September 28, 2020

Junto al Forest, viajan los buques Fortune y Faxon, que visitaron también Venezuela a finales de mayo, cuando en esa oportunidad trajeron 1,55 millones de barriles de gasolina en cinco tanqueros para intentar subsanar las fallas en el suministro de combustible en Venezuela.

Aún faltan por atracar las otras dos naves, que según las predicciones de la citada cuenta Twitter, lleguen el 1° y el 4 de octubre, aunque el portal Marine Traffic los localiza cerca de Santa Elena, en pleno Océano Atlántico. Pero se sabe que venían detrás del Forest y cuando fueron detectados el 22 de septiembre por Tanker Traffic, estaban ya bordeando Brasil.

El Forest partió de Bandar Abbas el 9 de agosto y viajó a 14,2 nudos con dirección oeste. Es un buque petrolero construido en 2004 y navega bajo bandera de Irán.

El primero de los barcos iraníes con el nuevo cargamento llegan a Venezuela cuando se registran protestas en varios estados del país por el reclamo de la ciudadanía por los servicios públicos, en especial por la gasolina, que es escasa en el país debido a la inoperatividad de las refinerías de la nación y aunque las han parcialmente reactivado, la cantidad que se produce no satisface las demandas internas.

Incluso, se denuncia que la poca gasolina que se está generando, debe tener destino Caracas, mientras el interior del país queda desprovisto de combustible.

Solo el lunes 28 de septiembre, el director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), Marco Ponce, contabilizó unas 20 protestas en todo el país, casi todas debido a reclamos por fallas en los servicios públicos y que fueron en su mayoría reprimidas por fuerzas del Estado.

*Lea también: EsPaja | ¿La Misión de la ONU que hizo informe contra Maduro depende del Grupo de Lima?

Cuando los primeros buques de Irán llegaron al país en mayo de este año, ya se estaban registrando largas colas en Caracas para esperar por repostar combustible, una situación que tiene varios años viéndose en el interior del país, donde las personas pasan dos y hasta tres días para obtener un poco de carburante.

Ante la situación de la escasez de gasolina, se ha visto que las personas han pagado entre $2 y $5 por cada litro en el mercado negro, mientras que el precio oficial establecido por el Ejecutivo fue de $0,50. Incluso, se estableció una red de estaciones de servicio para poner gasolina subsidiada, pero las mismas han ido mermando.

Entre el embarque de mayo y el que llega en septiembre, hubo uno que fue embargado por EEUU y que viajaba en buques de empresas privadas. A pesar que nunca se dijo cómo se pagó el embarque, siempre se ha especulado que el mismo se paga con oro procedente de Venezuela, información que fue confirmada por el excomandante en jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica y actual consejero militar del gobierno de Irán, Yahya Rahim Safavi.

«Le damos gasolina a Venezuela y recibimos barras de oro, y transportamos las barras a Irán por avión, para evitar algún percance en el camino», detalló.

Consecuentemente, el canciller Jorge Arreaza y su homólogo iraní, Javad Zarif, se reunieron el lunes 28 de septiembre vía remota donde analizaron las presuntas «amenazas geopolíticas» que afectan a ambas naciones, luego de las más recientes sanciones de EEUU contra el mandatario Nicolás Maduro y el Ministerio de Defensa de Irán por supuesta violación del embargo de armas impuesto a Teherán.

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaescasez de gasolinaForestIránOro


  • Noticias relacionadas

    • El pasaporte venezolano se ubica en el «Top 5» de los más caros del mundo
      enero 25, 2021
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones «ilegales»
      enero 25, 2021
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
      enero 25, 2021
    • Guaidó afirma tener respaldo de EEUU mientras reconoce que hay riesgo de ser detenido
      enero 25, 2021
    • UE considera a Guaidó como «interlocutor privilegiado» y pide unidad en oposición
      enero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • En dos meses murieron 77 privados de libertad en centros de detención del estado Zulia
    • Observatorio Venezolano de Conflictividad registró 9.633 protestas en 2020
    • Hermann Escarrá sobre el Esequibo: Venezuela no está dispuesta a perder un milímetro más de territorio
    • Venezolanos detenidos en Curazao inician huelga de hambre
    • Colombia mantendrá sus fronteras cerradas hasta el #16Mar

También te puede interesar

EEUU se fijó revisar si sanciones realmente impiden combate contra covid-19 en Venezuela
enero 25, 2021
Ledezma insiste en la aplicación del R2P ante duda opositora de acudir a las regionales
enero 24, 2021
Bloque Constitucional exhorta a Guaidó a concretar lo expresado en la consulta popular
enero 24, 2021
Casos de covid-19 disminuyeron este #23Ene a 450 pero persiste alerta en Distrito Capital
enero 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En dos meses murieron 77 privados de libertad en centros de detención del estado Zulia
      enero 25, 2021
    • Observatorio Venezolano de Conflictividad registró 9.633 protestas en 2020
      enero 25, 2021
    • Hermann Escarrá sobre el Esequibo: Venezuela no está dispuesta a perder un milímetro más de territorio
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda