• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seguridad como legado, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Socialismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 20, 2019

@Griseldareyesq


Desde la llegada del ex presidente Chávez las cifras criminalisticas, aunque iban en acenso siempre se mantenía en un margen de estabilidad no aceptada pero ahí dentro del marco, era un país con un barril de petróleo en 7$, pero se exportaban 3millones de barriles diarios.

Una vez llegado Chávez al poder, dos días después de su juramentación en un desfile militar un 4f 1999, dijo en sus palabras, «si yo tuviera hambre, agarraría un cuchillo y saldría a robar un pollo», qué quiso decir?, justificaba el delito como modo de vida?, lo cierto del caso que con Chávez se abrió un abanico de elementos que configuraron a lo que hoy tenemos, y es que a pesar de su boom petrolero producto de la guerra del medio oriente, su bonanza trajo más hambre y miseria, lo que significa preguntarse, preparaba a la población para los grados de inseguridad que vive la nación hoy?, no se, pero los números son alarmantes.

Hoy, es toda una población de jóvenes, hijos de una generación de 20 años de revolución, que conviven en ese circulo vicioso, creado de un estado de indolencia, de silencio, de complicidad y hasta de utilización para favores recibidos, porque en este mundo estamos y en este mundo vivimos.

No quiero ser alarmista, y quizás esa generación de jóvenes no tiene la culpa, porque el Estado venezolano no les ofreció otra alternativa, más sólida y de progreso, donde pudieran tener un futuro sólido, con un buen trabajo, con un buen progreso, criando a sus familias, empresarios con otra salida más sólida.

No soy quien para juzgar, pero todos tenemos la culpa, unos por omisión y porque los utilizan para un evento determinado, si juntos trabajábamos por el rescate de los más jóvenes que vienen atrás, que viven en ese circulo vicioso, donde no conocen otra realidad más que ese mundo que los rodea, vamos que si podemos hacer grandes esfuerzos, unos podemos y lo estamos haciendo, pero falta mucha gente que se puede soñar a esta noble tarea, este país tiene futuro y tiene una juventud que se prepara para conducir los destinos, apoyemos a los vulnerables que pierden la esperanza tras un arma y con sentencia de muerte.

Post Views: 2.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
    • Vente denuncia "secuestro" de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

También te puede interesar

Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
mayo 13, 2025
La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
mayo 13, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda