• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Seis ciudades venezolanas están entre las 50 más violentas del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Seis ciudades venezolanas están entre las 50 más violentas del mundo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2021

México fue calificado como el epicentro mundial de la violencia, pues 36% de las 50 urbes más violentas son mexicanas. De hecho, de los primeros 10 puestos, 7 son ocupados por jurisdicciones de ese país, entre ellas Juárez, Celaya y Tijuana


Se incluyeron seis ciudades de Venezuela dentro de las 50 más violentas del mundo en el ranking 2020 desarrollado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Cumaná, capital del estado Sucre, reapareció en la lista en la posición 11, luego de salir de la medición en el año 2017 y regresó para ser la más violenta del país con una tasa de 63 homicidios por cada 100.000 habitantes. Guayana retrocedió y en 2020 ocupó el puesto 14, después de haber obtenido el lugar número 12 un año antes, cuando registró 462 muertes violentas, según reseña el Correo del Caroní. Un año después, en esa ciudad ocurren 62 asesinatos también por cada 100.000 pobladores.

Como la tercera ciudad más violenta de la nación está Caracas, en el puesto 19, seguida de Maturín, Barquisimeto y Valencia, que quedaron en los puestos 23, 41 y 50 respectivamente. Estas dos últimas jurisdicciones empeoraron en términos de violencia, pues en 2019 la urbe larense ocupó el puesto 31, y la carabobeña el 46.

Sólo Ciudad Guayana logró salir del grupo de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2020.

La organización refirió que tuvieron grandes dificultades para conocer, incluso de forma aproximada, la magnitud de la violencia en general y de los homicidios dolosos que ocurren en el país debido a la opacidad que mantienen las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro en esa materia.

«La dictadura no informa o miente; además, miles de los asesinatos son ejecuciones extrajudiciales a manos de la policía. Los medios de comunicación agonizan entre la persecución y el desastre económico. Y las pocas ONG que hacen un gran esfuerzo por contar los homicidios actúan con escaso rigor», reseñaba el boletín.

Parte de la data que tomaron en cuenta para realizar su estudio fue recogida por el Observatorio Venezolano de Violencia. Aclararon que si bien este ofrece cifras absolutas, que son de alguna entidad federal y de municipios, y tasas del país, omite el cálculo de la población. Esto significa que los cálculos hechos son aproximaciones y no datos exactos.

«No habría ni que decir que cualquier esfuerzo mínimamente serio por presentar tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes requiere tanto de las cifras absolutas de homicidios como de habitantes», explicaron en su portal.

Este informe da cuenta no sólo de la falta de políticas en materias de seguridad en el país, sino también en la región, pues 40 de las ciudades más violentas son de América Latina. De hecho, las 10 primeras están todas ubicadas en México, que fue calificado como « como el epicentro mundial de la violencia».

Post Views: 2.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracascriminalidadviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios de Twitter reportan bajón de luz en varias zonas de Caracas este #4Ago
      agosto 4, 2022
    • 957 líderes sociales han sido asesinados en Colombia durante gobierno de Iván Duque
      agosto 3, 2022
    • Grupo de 300 personas en Caracas intentó invadir nuevamente la «Torre de David»
      agosto 3, 2022
    • Cheo Carvajal: Más que gobernable, Caracas debe ser justa y vivible para la gente
      julio 31, 2022
    • Los desechos sólidos en la Caracas de hoy…, por José Rafael Hernández
      julio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega

También te puede interesar

«Caracas vive un proceso de arreglo, pero no de reparación simbólica»
julio 25, 2022
Museo de los Niños vuelve a implorar por ayuda para poder reabrir al público
julio 25, 2022
Más 30 ONG llevarán a cabo 40 actividades para celebrar el 455 aniversario de Caracas
julio 21, 2022
El ave fénix del vinilo extiende sus alas en Caracas
julio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda