• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seis ciudades venezolanas están entre las 50 más violentas del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Seis ciudades venezolanas están entre las 50 más violentas del mundo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2021

México fue calificado como el epicentro mundial de la violencia, pues 36% de las 50 urbes más violentas son mexicanas. De hecho, de los primeros 10 puestos, 7 son ocupados por jurisdicciones de ese país, entre ellas Juárez, Celaya y Tijuana


Se incluyeron seis ciudades de Venezuela dentro de las 50 más violentas del mundo en el ranking 2020 desarrollado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Cumaná, capital del estado Sucre, reapareció en la lista en la posición 11, luego de salir de la medición en el año 2017 y regresó para ser la más violenta del país con una tasa de 63 homicidios por cada 100.000 habitantes. Guayana retrocedió y en 2020 ocupó el puesto 14, después de haber obtenido el lugar número 12 un año antes, cuando registró 462 muertes violentas, según reseña el Correo del Caroní. Un año después, en esa ciudad ocurren 62 asesinatos también por cada 100.000 pobladores.

Como la tercera ciudad más violenta de la nación está Caracas, en el puesto 19, seguida de Maturín, Barquisimeto y Valencia, que quedaron en los puestos 23, 41 y 50 respectivamente. Estas dos últimas jurisdicciones empeoraron en términos de violencia, pues en 2019 la urbe larense ocupó el puesto 31, y la carabobeña el 46.

Sólo Ciudad Guayana logró salir del grupo de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2020.

La organización refirió que tuvieron grandes dificultades para conocer, incluso de forma aproximada, la magnitud de la violencia en general y de los homicidios dolosos que ocurren en el país debido a la opacidad que mantienen las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro en esa materia.

«La dictadura no informa o miente; además, miles de los asesinatos son ejecuciones extrajudiciales a manos de la policía. Los medios de comunicación agonizan entre la persecución y el desastre económico. Y las pocas ONG que hacen un gran esfuerzo por contar los homicidios actúan con escaso rigor», reseñaba el boletín.

Parte de la data que tomaron en cuenta para realizar su estudio fue recogida por el Observatorio Venezolano de Violencia. Aclararon que si bien este ofrece cifras absolutas, que son de alguna entidad federal y de municipios, y tasas del país, omite el cálculo de la población. Esto significa que los cálculos hechos son aproximaciones y no datos exactos.

«No habría ni que decir que cualquier esfuerzo mínimamente serio por presentar tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes requiere tanto de las cifras absolutas de homicidios como de habitantes», explicaron en su portal.

Este informe da cuenta no sólo de la falta de políticas en materias de seguridad en el país, sino también en la región, pues 40 de las ciudades más violentas son de América Latina. De hecho, las 10 primeras están todas ubicadas en México, que fue calificado como « como el epicentro mundial de la violencia».

Post Views: 8.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracascriminalidadviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas despegó este #1Dic
      diciembre 1, 2023
    • Sismo de magnitud 3.9 se sintió en dos estados y el Distrito Capital este #27Nov
      noviembre 27, 2023
    • Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música
      noviembre 26, 2023
    • En Caracas se marchó en defensa de los árboles de la ciudad
      noviembre 25, 2023
    • ONG impulsan segunda edición de concurso para motivar reciclaje en Caracas
      noviembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Jueza de Texas autoriza aborto a mujer con embarazo riesgoso para su vida
    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración sí, por Latinoamérica21
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
    • Para comerte mejor, por Miro Popić
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Cinco años Monitor de Víctimas: ¿Por qué hubo disminución de homicidios en Caracas?
noviembre 15, 2023
«Pran» de La Cuarta y otros reos de Yaracuy fueron trasladados a la PNB de La Yaguara
noviembre 13, 2023
Mi Convive premiará iniciativas locales que ayuden a resolver problemas comunitarios
noviembre 7, 2023
De Caracas a Buenos Aires, por Fernando Mires
noviembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza de Texas autoriza aborto a mujer con embarazo...
      diciembre 8, 2023
    • TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés...
      diciembre 7, 2023
    • Nicolás Maduro anuncia la construcción de 120 viviendas...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración...
      diciembre 8, 2023
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
      diciembre 8, 2023
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
      diciembre 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda