• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Seis comunidades indígenas se encuentran afectadas por deslave en la sierra de Perijá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sierra de Perijá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2019

El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Machiques, David José Parra, dijo que el evento es de gran escala


El desbordamiento del río Kunana o río Negro, tras las intensas lluvias en la sierra de Perijá causaron un deslave la noche del pasado jueves 3 de octubre que afectó a las comunidades indígenas yukpas.

Según reportes extraoficiales y testimonios de los afectados por el fenómeno,  al menos cinco niños y un adulto se encuentran desaparecidos. «Esto está terrible. ¡Les pido que nos ayuden, yo perdí cinco sobrinos!», dijo Guillermina Panapera, una de las habitantes afectadas en declaraciones a la periodista Yohandry Montiel.

Guillermina Panapera asegura que perdió 5 sobrinos en el deslave de la madrugada de este viernes en la Sierra de @Perijá. Suplicó ayuda para sacar a más personas atrapadas en el sector El Mene vía @Joha_Monti de @radiofeyalegria #Machiques #Venezuela @alerprensa @AMARCALC pic.twitter.com/dUEqV6Bzos

— Rogelio Suarez (@rogeliosuarez) October 5, 2019

En este sentido el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Machiques, David José Parra, en declaraciones a Radio Fe y Alegría Noticias dijo que el evento es de gran escala, “es un desastre natural. La afectación principal que tenemos es la vialidad, servicios públicos y el acceso al agua potable”.

Parra informó que activaron un plan de trabajo en conjunto, “estamos cuantificando las personas afectadas y desaparecidas”, añadió.

Una nota publicada por Efecto Cocuyo, informó que el agua se llevó algunas viviendas y enseres dejando a varias familias damnificadas.

Lusbi Portillo, defensor de los derechos humanos en los pueblos indígenas, pidió a los organismos de rescate y seguridad del Estado monitorear con aeronaves las montañas de la sierra, donde habitan al menos seis comunidades de indígenas.

Post Views: 2.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeslaveSierra de Perijá


  • Noticias relacionadas

    • En Petrópolis baja cifra de desaparecidos a medida que se eleva a 152 número de cadáveres
      febrero 20, 2022
    • Sobrevivientes del deslave de Vargas llevan el miedo tatuado en la memoria
      diciembre 16, 2021
    • Temporada de lluvias 2021: una tragedia en varios estados de Venezuela que podía evitarse
      septiembre 8, 2021
    • Carmen de Uria: el camposanto de donde nadie quería salir (VII)
      diciembre 13, 2019
    • El día en el que el Rey y el Pobre se dieron la mano (V)
      diciembre 11, 2019

  • Noticias recientes

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales

También te puede interesar

La culpa no fue del deslave: Colonia Psiquiátrica de Anare sucumbió a la desidia (II)
diciembre 9, 2019
Cártel de Sinaloa opera en Venezuela según María Corina Machado
noviembre 30, 2018
Científicos descubren nueva especie de rana en la sierra de Perijá
marzo 30, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda