• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seis estados fueron más afectados por las casi 200 mil fallas de luz en el país en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aixa-López-foto-fallas de luz apagones SEN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2022

López resaltó que el Estado no repone electrodomésticos a usuarios por fallas de luz al decir que no es responsabilidad suya sino de un «ataque»


La presidenta del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López, ofreció una especie de balance este lunes 3 de enero sobre las afectaciones que vivió Venezuela durante 2021 respecto a las deficiencias en el servicio eléctrico del país e indicó que se registraron 194.656 fallas en todo el territorio nacional donde Zulia, Táchira, Mérida, Barinas, Miranda y Guárico fueron los estados que más sufrieron por este flagelo.

En entrevista concedida a Globovisión, López manifestó que en el año que recién terminó hubo un total de 12 apagones nacionales -considerando que es un evento que involucró a más de seis estados- y resaltó que en siete de ellos, las autoridades no dieron una explicación alguna de qué produjo el incidente mientras que los otros cinco, adujeron las fallas a ataques terroristas o fallas en determinada subestación, por lo que afirmó que los responsables nunca asumen la responsabilidad de lo que ocurre y lo achacan a un tercero.

Por ello, recordó que en la Ley Orgánica del Servicio y el Sistema Eléctrico se establece que el Estado se hace responsable de los daños que puedan sufrir los electrodomésticos de los usuarios. Sin embargo, advirtió que la ciudadanía no cree en las instituciones porque no reciben las indemnizaciones correspondientes a sus equipos dañados, ya que se escudan tanto desde Corpoelec como en el Ministerio de Energía Eléctrica de que no es su culpa que sucedan estas cosas sino que es producto de acciones de terceros.

*Lea también: 2021 cierra con 12 apagones nacionales y más de 178 mil fallas eléctricas

Aixa López denunció que el 2021 tiene un «registro muy negro» por la cantidad de fallas que se evidenciaron en el Sistema Eléctrico Nacional tanto en la generación, como en la distribución y transmisión; aclarando que la data que manejan es por las denuncias que reciben en la organización como los testimonios de trabajadores de la industria que se acercan a ellos para decir lo que sucede.

Dijo no entender por qué se producen ataques en las instalaciones eléctricas cuando desde 2013 las mismas están custodiadas por la Fuerza Armada Nacional, al tiempo que comentó que desde 2012 no se disponen de cifras oficiales de cómo esta la distribución eléctrica en Venezuela.

Según la opinión de Aixa López, al no hacerse los mantenimientos preventivos que deben realizarse y las acciones post evento de apagón o bajón de energía, hay un mal servicio. Además, aseveró que la situación se agrava porque ha disminuido la capacidad de respuesta de los organismos del Estado tras la deserción de muchos trabajadores por los bajos salarios y que deciden buscar una mejor calidad de vida, ya sea en otro empleo o fuera del país.

Para la presidenta del Comité de Afectados por Apagones, las fallas en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) trascienden de los electrodomésticos y empiezan a afectar otros sectores clave del país como la salud y la educación. En ese sentido, instó a la ciudadanía a organizarse y a exigir a los alcaldes de sus jurisdicciones que tiendan los puentes necesarios con las autoridades para que haya un buen servicio eléctrico en la zona donde viven.

Indicó que también deben hacer las denuncias correspondientes ante los organismos responsables, primero Corpoelec y si no hay respuesta, el Ministerio de Energía Eléctrica. Reveló que en los próximos días serán recibidos por funcionarios de estas carteras para exponer sus denuncias tras varios intentos infructuosos de hacerlo.

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aixa Lópezcomité de afectados por apagonesCorpoelecSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Participación de empresa privada en el sistema eléctrico requiere reformar ley del sector
octubre 24, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda