• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Senado de Brasil acusó a Bolsonaro de «crímenes de lesa humanidad» por manejo de pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsonaro insulta públicamente a brasileños que temen al coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 21, 2021

El informe leído en el Senado señala a cuatro ministros, 61 personas y al menos tres de los hijos de Bolsonaro como culpables


La Comisión Parlamentaria Investigadora (CPI) del coronavirus de Brasil anunció el miércoles 20 de octubre que el presidente de esa nación, Jair Bolsonaro, será denunciado por la triple comisión de «crímenes contra la humanidad» debido al manejo de la crisis generada por la pandemia de la covid-19, que ha dejado más de 600.000 fallecidos.

Dicha comisión acusó a Bolsonaro de cometer 10 delitos, incluido el de «crímenes de lesa humanidad». Señalan al mandatario de la supuesta ejecución de unas acciones relacionadas con la epidemia con resultado de muerte, charlatanería, incitación al delito, falsificación de documentos, uso irregular de fondos públicos, prevaricación, violaciones de derechos sociales, incompatibilidad con la dignidad, honor y decoro de la posición, y violaciones a las medidas sanitarias preventivas.

*Lea también: Bolsonaro llama «maricones» a los brasileños por temer contagiarse de coronavirus

CNN reportó que tras varios días de negociaciones se retiró una acusación inicial de homicidio contra Bolsonaro y un señalamiento de genocidio, que estaba en el borrador inicial de la CPI, fue cambiado al de «crímenes de lesa humanidad». El hecho que no se tocara el genocidio en las acusaciones, sobre todo a los pueblos indígenas, causó críticas por parte de los grupos originarios de Brasil.

El senador Renan Calheiros, quien fue el relator de un informe de 1.200 páginas, refirió que además de Bolsonaro, se denuncia a sus tres de sus hijos junto a funcionarios y empresarios, en donde están acusados cuatro ministros y otras 61 personas.

En el documento resumen, de unas 61 páginas, sostiene también que Jair Bolsonaro habría permitido, por omisión de funciones en materia medioambiental, que se produjera un genocidio, que se ve expresado en el desmantelamiento de los servicios públicos de protección social, en las deforestaciones ilegales y en los incendios provocados.

«Bolsonaro actuó contrariando las orientaciones técnicas y despreció las alertas que se opusieron a sus ideas sin fundamento científico (…)  «Hubo un deliberado atraso en la adquisición de inmunizantes, en evidente desinterés por la vida de las personas, con ese comportamiento el gobierno permitió la muerte de brasileños y brasileñas», remarcó Calheiros.

Además, dijo que la administración del presidente brasileño fue «descuidado» respecto al manejo de la pandemia al exponer de forma deliberada a la población al riesgo de contagios en masa.

*Lea también: Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de la OMS por ser una «organización política»

“El presidente incentivó en forma reiterada a la población a incumplir el distanciamiento social, se opuso al uso de mascarilla, promovió aglomeraciones e intentó descalificar las vacunas”, dice el informe.

Por su parte, Jair Bolsonaro repudió a la CPI, a la que acusó de alentar el «odio» entre los brasileños y su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, soltó una carcajada para ironizar sobre el documento.

Las conclusiones del texto serán votadas por los once miembros de la comisión la semana próxima y si fueran aprobadas serán remitidas a los tribunales, que tendrán la última palabra sobre los eventuales procesos.

Con información adicional de ANSA / CNN Chile / RTVE

Post Views: 1.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCrímenes de lesa humanidadJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda