• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senado de Brasil acusó a Bolsonaro de «crímenes de lesa humanidad» por manejo de pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsonaro insulta públicamente a brasileños que temen al coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 21, 2021

El informe leído en el Senado señala a cuatro ministros, 61 personas y al menos tres de los hijos de Bolsonaro como culpables


La Comisión Parlamentaria Investigadora (CPI) del coronavirus de Brasil anunció el miércoles 20 de octubre que el presidente de esa nación, Jair Bolsonaro, será denunciado por la triple comisión de «crímenes contra la humanidad» debido al manejo de la crisis generada por la pandemia de la covid-19, que ha dejado más de 600.000 fallecidos.

Dicha comisión acusó a Bolsonaro de cometer 10 delitos, incluido el de «crímenes de lesa humanidad». Señalan al mandatario de la supuesta ejecución de unas acciones relacionadas con la epidemia con resultado de muerte, charlatanería, incitación al delito, falsificación de documentos, uso irregular de fondos públicos, prevaricación, violaciones de derechos sociales, incompatibilidad con la dignidad, honor y decoro de la posición, y violaciones a las medidas sanitarias preventivas.

*Lea también: Bolsonaro llama «maricones» a los brasileños por temer contagiarse de coronavirus

CNN reportó que tras varios días de negociaciones se retiró una acusación inicial de homicidio contra Bolsonaro y un señalamiento de genocidio, que estaba en el borrador inicial de la CPI, fue cambiado al de «crímenes de lesa humanidad». El hecho que no se tocara el genocidio en las acusaciones, sobre todo a los pueblos indígenas, causó críticas por parte de los grupos originarios de Brasil.

El senador Renan Calheiros, quien fue el relator de un informe de 1.200 páginas, refirió que además de Bolsonaro, se denuncia a sus tres de sus hijos junto a funcionarios y empresarios, en donde están acusados cuatro ministros y otras 61 personas.

En el documento resumen, de unas 61 páginas, sostiene también que Jair Bolsonaro habría permitido, por omisión de funciones en materia medioambiental, que se produjera un genocidio, que se ve expresado en el desmantelamiento de los servicios públicos de protección social, en las deforestaciones ilegales y en los incendios provocados.

«Bolsonaro actuó contrariando las orientaciones técnicas y despreció las alertas que se opusieron a sus ideas sin fundamento científico (…)  «Hubo un deliberado atraso en la adquisición de inmunizantes, en evidente desinterés por la vida de las personas, con ese comportamiento el gobierno permitió la muerte de brasileños y brasileñas», remarcó Calheiros.

Además, dijo que la administración del presidente brasileño fue «descuidado» respecto al manejo de la pandemia al exponer de forma deliberada a la población al riesgo de contagios en masa.

*Lea también: Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de la OMS por ser una «organización política»

“El presidente incentivó en forma reiterada a la población a incumplir el distanciamiento social, se opuso al uso de mascarilla, promovió aglomeraciones e intentó descalificar las vacunas”, dice el informe.

Por su parte, Jair Bolsonaro repudió a la CPI, a la que acusó de alentar el «odio» entre los brasileños y su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, soltó una carcajada para ironizar sobre el documento.

Las conclusiones del texto serán votadas por los once miembros de la comisión la semana próxima y si fueran aprobadas serán remitidas a los tribunales, que tendrán la última palabra sobre los eventuales procesos.

Con información adicional de ANSA / CNN Chile / RTVE

Post Views: 1.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCrímenes de lesa humanidadJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda