• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senado de Chile analiza posible «impeachment» contra Sebastián Piñera este #16Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senado-de-chile- Piñera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2021

El caso de los «Pandora Papers» salpicó al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por la venta de la minera Dominga en 2010 por parte de su familia


El Senado de Chile lleva a cabo este martes 16 de noviembre la última jornada del juicio político -impeachment- que aprobó la Cámara de Diputados del Congreso de la nación austral contra el presidente de ese país, Sebastián Piñera, luego que su nombre saliera a relucir en los llamados «Pandora Papers» por la transacción hecha por su familia de la minera Dominga en un paraíso fiscal antes que asumiera por primera vez como mandatario.

Durante la mañana de este martes 16 de noviembre, fueron escuchados los argumentos de la parte acusadora por intermedio de los tres diputados acusadores (Leonardo Soto (PS), Gabriel Silber (DC) y Gael Yeomans (CS)).

Yeomans subrayó en su ponencia que la acusación constitucional demuestra un «notable conflicto de intereses» y un «actuar sin ética» por parte de Piñera y subrayó que la familia del actual jefe de Estado de Chile se quería beneficiar de forma directa de las decisiones del mandatario.

*Lea también: VP de Cámara de Diputados de Chile cree que juicio contra Piñera no prospera en el Senado

«Aunque incomode, nadie está por sobre la ley, ni siquiera el Presidente de la República. (…) Debemos levantar la vara en lo que se espera de las autoridades», comentó.

A su juicio, Sebastián Piñera pretende que se crea que no tenía conocimiento de las transacciones hechas por la familia respecto a la minera Dominga y dijo que el éxito de la transacción dependía directamente de decisiones que tomaría él como Presidente y que habrían beneficiado esto.

«Si la acusación se rechaza, seguiremos insistiendo usando todos los mecanismos disponibles a nivel nacional e internacional», advirtió la parlamentaria.

Por su parte, el legislador Soto calificó de «histórica» la jornada y es un momento en el que todos deben elegir el lado en el que quieran estar, poniendo al delito de corrupción como un elemento a preferir y agregó que «No se puede bajar el perfil o minimizar la impunidad de la que gozan las élites».

Entretanto, Gabriel Silber dejó claro que el «atropello a la probidad» ha causado daño en muchas democracias de la región y provocado la caída de gobiernos en Latinoamérica.

Luego, el abogado defensor de Piñera, Jorge Gálvez, negó que la familia del mandatario haya realizado la venta de la minera Dominga y recordó que la Fiscalía hizo una extensa investigación en la que se determinó que no habían antecedentes al respecto.

«Lo que se plantea hoy es una desvaloración de la carrera del Presidente (…) hay una crítica personal y a su trayectoria», puntualizó Gálvez, al tiempo que dejó claro que las acusaciones contra su cliente parten «de una serie de premisas equivocadas».

Antes de iniciar el impeachment contra Piñera, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, hizo un llamado al Congreso a acelerar los proyectos anti delincuencias que están presentados en vez de discutir la acusación constitucional contra el jefe de Estado.

«Dotémonos de mejores herramientas. A mí me gustaría ver muchísimo más énfasis en el Congreso, muchísima más urgencia en el Congreso que en vez de estar debatiendo y discutiendo una acusación constitucional que es totalmente injustificada, estuviéramos en dotarnos mejores herramientas para resolver los problemas de la ciudadanía, para atacar esas bandas que trafican droga, para sacar esas armas de circulación y para desarticular esas bandas criminales que hoy atemorizan a nuestros ciudadanos», exclamó.

*Lea también: Oposición en Chile presentó acusación para destituir a Piñera por los «Pandora Papers»

La votación para ver si hay un juicio contra Piñera iniciará en horas de la tarde en la que cada uno de los 47 senadores tendrá 15 minutos para argumentar, por lo que se prevé que la jornada pueda extenderse hasta entrada la madrugada de miércoles.

Tras un debate que duró más de 20 horas y con 78 votos a favor, la Cámara de Diputados en el Congreso de Chile aprobó el martes 9 de noviembre realizar un juicio político (impeachment) contra el presidente de ese país, Sebastián Piñera, quien fue señalado de haber hecho una operación irregular en la compra venta de la minera Dominga al empresario Carlos Alberto Délano.

Esta investigación contra el mandatario chileno surgió luego de la aparición de su nombre junto a los de otros 34 líderes mundiales en los llamados «Pandora Papers», donde al parecer habrían operado en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público.

Con información de La Tercera / Swiss Info / La Nación / Cooperativa

Post Views: 1.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileimpeachmentJuicio PolíticoPandora PapersSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda

También te puede interesar

Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
¿Merece Donald Trump un juicio político?, por Ángel Monagas
junio 27, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda