• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senado de España aprobó reconocimiento de González Urrutia como presidente electo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Senado de España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2024

Siguiendo los pasos del Congreso de los Diputados, el Senado de España aprobó la moción impulsada por el PP a favor de González Urrutia. En esta ocasión, el Partido Nacionalista Vasco no votó pero sí lo hizo Junts per Catalunya a favor del venezolano


Con 149 votos a favor, 102 en contra y solo dos abstenciones, el Senado de España aprobó este miércoles 17 de septiembre reconocer al aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, como presidente electo «y legítimo» de Venezuela; moción que fue impulsada por la bancada del Partido Popular (PP).

«Las actas de escrutinio exhibidas por la oposición democrática muestran sin ningún género de duda que los venezolanos votaron masivamente un cambio de gobierno y la apertura de un proceso de transición a la democracia», señala el documento que este miércoles fue debatido y votado en la Cámara Alta.

Esta iniciativa del PP contó con el apoyo de Vox, UPN y Junts per Catalunya mientras que el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que había votado a favor de esta resolución en el Congreso de Diputados, no participó en la votación.

José Antonio Monago Terraza, senador por el PP, fue quien llevó la moción ante el Senado de España donde inició diciendo que lo que estaba por debatirse era en torno a la defensa de los principios fundamentales «de los que se nutre cualquier democracia» y calificó la respuesta del Gobierno presidido por Pedro Sánchez de «triste» y vergonzosa».

*Lea también: Núñez Feijóo recibe a González Urrutia en el Congreso e insiste en llamado a la CPI

Por su parte, el senador del PSOE Rafael Lemus denunció que el partido de derecha español no le interesa realmente lo que sucede en Venezuela sino que les acusó de querer convertir el proceso electoral y la situación de González Urrutia «en el principal problema de los españoles». A su juicio, lo que dan es argumentos para que el mandatario Nicolás Maduro se atrinchere y use a España para convertirlo en el principal problema de los venezolanos.

El Congreso de España aprobó el pasado miércoles 11 de septiembre el reconocimiento como presidente electo de Venezuela al aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, a pesar de la negativa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), actualmente en el poder representado por Pedro Sánchez.

La iniciativa, que fue presentada por la bancada del Partido Popular (PP) fue respaldada en la Cámara Alta por Vox, UPN, Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), con lo que se logró la mayoría de 177 escaños a favor de considerar a González Urrutia como presidente electo versus 164 votos en contra y una abstención, la del exministro de Transporte, José Luis Ábalos.

*Lea también: AN 2020 plantea acuerdo para que el Ejecutivo evalúe ruptura de relaciones con España

El texto aprobado especifica que este «reconocimiento se basa en la reiterada negativa de las autoridades electorales venezolanas a publicar los resultados en tiempo y forma, la publicación por parte de la oposición del 83.5 % de las actas verificables que demuestran un categórico resultado electoral, y los pronunciamientos oficiales de instituciones internacionales como el Centro Carter, Naciones Unidas, y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, el español Josep Borrell».

Esta iniciativa insta al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez a liderar el reconocimiento de España a González Urrutia en las instituciones europeas e instancias internacionales con miras a que el 10 de enero de 2025 se garantice la toma de posesión del opositor venezolano.

Con información de RTVE

Post Views: 1.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024EspañaSenado de España


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
      septiembre 13, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
      septiembre 10, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
septiembre 3, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda