• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Senador chileno Alejandro Navarro rechazó estancia de Emilio Graterón en embajada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

senador-alejandro navarro Grateron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2021

Navarro considera que Graterón debe responder por los cargos que el Estado venezolano le imputa y pide a Piñera que rectifique su decisión


El senador chileno Alejandro Navarro, quien recientemente protagonizó una polémica en el Senado de su país tras la renuncia del también senador Felipe Kast a la Comisión de DDHH que preside el izquierdista, reprochó que se haya admitido al opositor venezolano Emilo Graterón como «huésped» en la embajada de Chile en nuestro país.

Navarro acusó a Juan Guaidó, considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, de haber gestionado ante el gobierno de Sebastián Piñera esta acción diplomática, que a su juicio, no debió haberse llevado a cabo porque Chile «no puede no puede participar en el juego de quienes quieren invadir y desestabilizar Venezuela».

Afirmó que Graterón debe responder por las acusaciones que tiene en su contra de estar orquestando planes de supuesto magnicidio contra el mandatario Nicolás Maduro, al tiempo que recordó que sucedió de forma similar con el político Freddy Guevara, quien estuvo dos años en la sede de la legación chilena.

*Lea también: Metro de Caracas no ha podido aún arreglar daños en la Línea 3

Sobre Guevara, el senador Navarro destacó que el coordinador político adjunto de Voluntad Popular fue beneficiado con un indulto por parte del Ejecutivo venezolano y por volver a incurrir en acciones contra la estabilidad en Venezuela, fue nuevamente buscado y esta vez, arrestado.

“Claramente la vía de la conspiración es una vía que rechazamos, la injerencia extranjera la rechazamos. Chile no puede participar en el juego de quienes quieren invadir Venezuela, desestabilizarla. Chile no puede ser parte de esta conspiración de los Estados Unidos”, exclamó en entrevista concedida a VTV .

Aprovechó para reprochar la conducta de Juan Guaidó al decir que si hubiese cometido actos en Chile como los que él hizo en Venezuela, como por ejemplo «promover la intervención extranjera o realizar acciones para desestabilizar», ya estaría detenido y su arresto sería respaldado por la ciudadanía, «incluso por los que apoyan a la derecha».

*Lea también: Caracas está sumida en crisis de servicios públicos en su 454 aniversario

«Su petición en calidad de ‘presidente encargado’ o como líder de la oposición para que Piñera admita a este señor Graterón, creo que pone a Chile en una situación compleja porque no hay reconocimiento oficial de embajador de Guaidó (…) La embajada de Venezuela es oficial, se tramita los antecedentes de los venezolanos y trabaja permanentemente con la Cancillería», dijo,

En ese sentido, considera que «en buena hora» está por terminar el mandato de Sebastián Piñera y espera que antes que termine su periodo, corrija la situación para que no deje a la nueva administración con un problema diplomático.

Post Views: 941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro NavarroChileEmilio GraterónFreddy GuevaraJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Freddy Guevara rechazó que gobernadores opositores pidan levantar las sanciones
      enero 28, 2023
    • Amnistía Internacional exigió a la AN 2020 «detener» ley que fiscaliza y regula las ONG
      enero 26, 2023
    • La Celac enfatizó compromiso con la democracia e integración regional
      enero 25, 2023
    • Según Jorge Rodríguez, el pueblo «guiará» agenda legislativa de la AN
      enero 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Jorge está harto de amenazas o de protestas, por Ángel Monagas
enero 20, 2023
Guanipa advierte que declaraciones de Leopoldo López pueden perjudicar las primarias
enero 19, 2023
EEUU le recuerda a Jorge Rodríguez que descongelar dinero de acuerdo social lleva tiempo
enero 19, 2023
Jorge Rodríguez amenaza con dejar morir negociaciones si no se liberan fondos venezolanos
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda