• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senador Kast: Un ‘defensor de la dictadura en Venezuela’ lidera Comisión de DDHH en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Kast chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 28, 2021

Felipe Kast expresó que el Gobierno chileno está en deuda con la migración venezolana por el retraso en la entrega de las Visas de Responsabilidad Democrática 


El senador chileno y líder del partido Evópoli, Felipe Kast, conversó este 28 de julio en exclusiva con el diario TalCual respecto a su renuncia a la Comisión de DDHH del Senado de su país, argumentando que quien preside esa instancia, Alejandro Navarro, es un “defensor de la dictadura en Venezuela”, así como también afirma que simpatiza con los regímenes de Cuba y Nicaragua.

A su juicio, es una “vergüenza” que Navarro presida esa comisión cuando expresa afinidad con Estados que cometen violaciones sistemáticas a los DDHH y por ello, explicó que se está solicitando de manera formal que el senador de tendencia izquierdista desocupe la plaza y que la ocupe cualquier otro demócrata. En ese sentido, enfatizó que todos los demás que pertenecen a la Comisión de DDHH son de derecha.

*Lea también: Salud del director de Fundaredes se ha agravado dentro del Sebin

Kast aseveró que están a la espera de que la Comisión de Ética de DDHH se pronuncie sobre el caso de Navarro y la petición para que abandone el cargo en esa instancia del Senado. Además, señaló al legislador de haber “usurpado” la presidencia de dicha comisión porque destacó que se violaron los acuerdos previstos entre las facciones políticas, ya que el senador Francisco Chahuán era el llamado a liderarla.

“Simplemente es una decisión completamente vergonzosa por parte de los senadores de la oposición que no presentaron acuerdos (…) Vaya paradoja que eligen presidente de la Comisión de DDHH a quienes violan los DDHH”, dijo.

Manifestó estar a favor de la decisión del Gobierno de Chile de admitir como “huésped” al político venezolano Emilio Graterón en la embajada de la nación austral en Venezuela, así como a Roberto Enríquez, quien lleva varios años en la legación tras ser perseguido por la administración de Nicolás Maduro.

Para el senador chileno, es “valorado que el Gobierno de Chile defienda la democracia, la libertad y los DDHH” porque “en esta materia no existen colores políticos”, ya que los Derechos Humanos “son universales” y deben ser respetados tanto en su país como en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Recordó que estuvo en el grupo de parlamentarios chilenos y colombianos que elevaron la denuncia a la Corte Penal Internacional en lo que corresponde al caso de Venezuela 1; referente a las presuntas violaciones de DDHH y comisiones de crímenes de lesa humanidad por parte de la administración de Maduro contra a la población. Al respecto, lamentó que el proceso en esa instancia haya tenido un lento accionar, pero estima que pronto haya un pronunciamiento.

Sobre el retiro de Argentina de la denuncia de la CPI, Felipe Kast expresó que esa decisión de la Casa Rosada “habla del estándar que tienen algunos” sobre los DDHH y el deber que tienen de defenderlo, mientras que calificó de “triste” que hayan gobernantes que se manejen por la “calculadora política” al decidir cuándo los defienden y cuándo “deciden ver al techo”.

*Lea también: Súmate pide corregir irregularidades detectadas en Jornada Especial del Registro Electoral

Felipe Kast cree que la comunidad internacional tiene una deuda para con Venezuela al argumentar que cuando llega la hora de tomar decisiones difíciles, “la gente prefiere quedarse en discursos”. De igual forma, cree que se debe perseguir “a quienes destruyen la democracia”, por lo que manifestó que la autocrítica debe estar presente ante la falta de eficacia.

Al ser preguntado sobre la política del Ejecutivo chileno de deportar a venezolanos que entraron a ese país por pasos ilegales, el senador Kast indicó el Estado tiene un retraso en la entrega de las Visas de Responsabilidad Democrática (VRD) para alcanzar los objetivos de fomentar la migración por mecanismos legales y destacó que por eso se promulgó una ley migratoria.

A pesar de esto, dijo que ha sostenido contacto con muchas personas de la comunidad venezolana en Chile quienes les han expresado angustia por la situación de nuestra nación y acotó que la relación del mundo político de la nación austral ha sido “muy buena” respecto a la solidaridad con la situación venezolana.

Post Views: 1.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro NavarroChileDDHHFelipe Kast


  • Noticias relacionadas

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: Son canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • EN DIRECTO: Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles desde el Vaticano
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: Son canonizados José Gregorio...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda