• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Senador Marco Rubio exigió a Donald Trump detener deportación de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2020

El congresista republicano Marco Rubio se pronunció poco después de que el senador demócrata Bob Menéndez, denunciara que la administración ha estado deportando venezolanos subrepticiamente a través de terceros países aun cuando las leyes de EEUU lo prohíben


El senador republicano del estados de la Florida, Marco Rubio, exigió este lunes al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, detenga la deportación de ciudadanos venezolanos que se encuentran ilegalmente en el país huyendo del régimen de Nicolás Maduro; por lo que solicitó les sea brindado un sistema de protección migratoria conocida como Salida Obligatoria Diferida (DED, por sus siglas en inglés), que les permitiría vivir y trabajar temporalmente en el país de las barras y las estrellas.

El DED es una designación presidencial que protegería a los venezolanos de las deportaciones de la misma manera que lo haría el Status de Protección Temporal (TPS), que previamente había sido solicitada a la administración Trump por Rubio y otros legisladores.

En una carta dirigida el presidente estadounidense, el senador manifestó que la medida es “necesaria ante las dificultades que los venezolanos enfrentan para poder conseguir un estatus migratorio legal en Estados Unidos” y los grandes peligros que correrían de ser deportados a su país.

“Debemos asegurarnos de que no estemos deportando a individuos de regreso a un país donde el régimen ilegítimo de Maduro y sus fuerzas de seguridad rutinariamente realizan asesinatos y ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas a opositores políticos”, resaltó Rubio en la misiva.

En este sentido, el congresista manifestó que se «sintió alarmado» luego de enterarse que al menos 188 venezolanos, fueron removidos de EEUU en el año fiscal 2020, aunque posteriormente admitió que se desconoce cuántos de ellos terminaron siendo trasladados a Venezuela, reseñó el diario norteamericano El Nuevo Herald.

Asimismo, Rubio indicó que la adopción del DED, estaría en línea con los avances y objetivos de la administración en rescatar la democracia venezolana y de respaldar a los vecinos de Estados Unidos en el hemisferio occidental y que al mismo tiempo serviría de alternativa a un TPS, cuya aprobación a favor de los venezolanos se ha demorado por consideraciones legales.

El funcionario estadounidense se pronunció poco después de que el senador demócrata Bob Menéndez, denunciara que la administración ha estado deportando venezolanos subrepticiamente a través de terceros países aun cuando las leyes de EEUU prohíben que los refugiados sean devueltos a lugares donde sus vidas corren peligro.

Menéndez instó al gobierno de Donald Trump a que suministre al Congreso detalles sobre las deportaciones no reveladas de refugiados trasladados hasta Trinidad y Tobago, incluyendo el número de “inocentes venezolanos que fueron obligados a regresar a la sangrienta dictadura de Nicolás Maduro”.

“Nuevos documentos presentados a mi oficina confirman que las deportaciones estadounidenses de venezolanos continuaban a través de terceros países por lo menos hasta marzo del 2020, mientras que la administración Trump ha ofrecido pocas garantías de que no seguirá retornando venezolanos a la fuerza a un régimen que las Naciones Unidas recientemente declaró que ha cometido crímenes contra la humanidad”, escribió Menéndez en una carta dirigida al Secretario de Estado Mike Pompeo.

Post Views: 1.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciónEEUUVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda