Senador Rick Scott afirma que «no se detendrá» hasta que llegue la libertad a Venezuela
Rick Scott aseguró que mantiene su respaldo a la fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y a Edmundo González Urrutia
El senador estadounidense por Florida Rick Scott manifestó el domingo 1° de diciembre que «pronto» va a llegar un «nuevo día de libertad» en Venezuela y que se mantiene luchando hasta que pueda materializarse, esto en referencia a un cambio gubernamental en el país.
Scott, en redes sociales, se pronunció en el marco de la actividad convocada por el Comando con Vzla y María Corina Machado para exigir la libertad de los presos políticos e instar al fiscal de la Corte Penal Internacional a acelerar los procesos que se llevan adelante sobre el caso Venezuela. El senador dijo que se mantiene al lado de la dirigente política y de Edmundo González Urrutia.
Durante el domingo, decenas de familiares de presos políticos y ciudadanos se concentraron en la plaza de La Castellana (municipio Chacao, estado Miranda) en una vigilia para exigir la liberación de todos los presos políticos antes de que finalice el año. También exigieron a las autoridades que en las excarcelaciones anunciadas por la Fiscalía General se incluya a las personas que han sido detenidas antes y después de las elecciones del 28 de julio.
*Lea también: Senador Scott presentará proyecto para que EEUU reconozca a González como presidente
Today, I stand with @MariaCorinaYA, President-elect @EdmundoGU and Venezuelans around the world making their voices heard against the illegitimate regime and its brutal oppression.
There is a new day of freedom coming for Venezuela soon and I won’t stop my fight until this day…
— Rick Scott (@SenRickScott) December 1, 2024
El pasado 20 de noviembre, el senador Scott ratificó una vez más su respaldo a Machado tras la aprobación por parte de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos de la «Ley Bolívar», que busca imponer más sanciones al país, y había asegurado que “ya estamos viendo señales de que los días de Maduro están contados”.
La Ley Bolívar establece, entre otras cosas, que el Gobierno de Estados Unidos no podrá contratar a personas o empresas que mantengan operaciones comerciales con el Ejecutivo venezolano, al que consideran «ilegítimo».
La legislación también se extiende a cualquier gobierno sucesor no reconocido por Estados Unidos y ahora debe ser debatida en el Senado.
Scott prometió continuar su lucha desde el Congreso para terminar con lo que denominó la “opresión” de la administración de Nicolás Maduro.