• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senadora colombiana antimadurista vendió inmueble a socio de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Senadora colombiana Paloma Valencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2020

Según los registros, Luis Eduardo Sánchez Yánez adquirió una propiedad perteneciente a la senadora Paloma Valencia y su madre Dorotea Laserna ubicado en Cundinamarca por 1.0000 millones de pesos, a través de la empresa FDI Fomento y Desarrollo Inmobiliario SAS


La senadora colombiana Paloma Valencia, conocida uribista que ha dirigido discursos en contra del gobierno de Nicolás Maduro, vendió un inmueble por casi 300.000 dólares a Luis Eduardo Sánchez Yánez, exsocio de Alex Saab también vinculado al antiguo gabinete del expresidente de Rafael Correa en Ecuador.

De acuerdo al portal Cuestión Pública, que investiga el patrimonio de algunos de los principales legisladores del país, Valencia vendió en 2015 un inmueble a FDI Fomento y Desarrollo Inmobiliario SAS, una empresa perteneciente a Luis Eduardo Sánchez, un empresario venezolano que posee un historial de relaciones comerciales con Alex Saab y Álvaro Pulido.

FDI Fomento y Desarrollo Inmobiliario SAS se registró como microempresa en Colombia durante octubre de 2015 ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Su patrimonio inicial fue de 20 millones de pesos colombianos (unos 5.500 dólares estadounidenses).

Según los registros, en diciembre de 2015, fue comprada bajo el nombre de esta empresa una propiedad en El Rosal, Cundinamarca, perteneciente a Paloma Valencia y Dorotea Laserna Jaramillo (su madre) por 1.000 millones de pesos (alrededor de 276.015 dólares estadounidenses). Madre e hija la habían comprado en 2013 por 389.000.000 pesos colombianos.

*Lea también: Colombia autoriza el uso de cédula venezolana para examen de validación de bachillerato

FDI Fomento y Desarrollo Inmobiliario SAS es subsidiaria de una empresa panameña con el mismo nombre creada en 2014, de acuerdo con el Registro Público de Panamá. La junta directiva, al momento de su creación, estaba conformada por Daniel Acosta Patiño, Eva Lisbeth Moreno Rivas y Gonzalo Enrique García Espinosa. La investigación de Cuestión Pública apunta a que podrían ser prestanombres para crear cientos de empresas en Panamá, ya que todos están vinculados con cientas de empresas y organizaciones en el país centroamericano.

La conexión más evidente entre Luis Eduardo Sánchez y Alex Saab se dio a través de la compañía panameña Fondo Global de Construcción S.A., donde Sánchez fungía como directivo y despertó atención pública por ser hermano de Jaime Sánchez Yánez, exasesor de Rafael Correa cuando era presidente de Ecuador.

Tanto Alex Saab como Álvaro Pulido eran accionistas de Fondo Global de Construcción en Ecuador, pero sus vínculos más estrechos no son con Correa sino con Nicolás Maduro, al ser los principales contratistas del régimen chavista en Venezuela. Ambos han participado en un sinfín de negocios con el chavismo, principalmente el de la venta de alimentos para el programa de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Ambos empresarios fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense por participar en redes de corrupción a través de sus negocios con el gobierno de Maduro.

Post Views: 2.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabColombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda