• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Senadores insisten a Trump para que otorgue TPS a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

El TPS es un programa renovable que proporciona alivio de la deportación y acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros de países designados


Un grupo de senadores del Partido Democrático, liderados por Bob Menendez y Dick Durbin, realizaron una nueva solicitud al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que apoye a los migrantes venezolanos que han salido del país debido a la crisis política y socioeconómica otorgándoles Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

«Mientras el pueblo de Venezuela continúa sufriendo opresión política y privación económica a manos del régimen de Nicolás Maduro, ahora también se enfrentan a la alarmante propagación de la pandemia del covid-19 con un sistema de salud pública en ruinas», escribieron los senadores demócratas a Trump.

«Con ese fin, nuevamente instamos a su Administración a proporcionar de inmediato el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos elegibles que no pueden regresar de manera segura a su país», señala el escrito.

*Lea también: Venezolanos varados en EEUU piden a España su ayuda para regresar

La carta de los senadores forma parte de una campaña de presión desde el año pasado para que el presidente Trump use sus autoridades ejecutivas para designar a Venezuela como elegible para el programa de TPS. Hace un año, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto H.R.549, la Ley TPS de Venezuela de 2019, la cual busca otorgarles la misma protección temporal a los venezolanos ya que la Administración se las ha negado.

Esta Ley beneficiaría con protección a aproximadamente 200.000 ciudadanos venezolanos en Estados Unidos. Solo en 2018, más de 30.000 venezolanos solicitaron asilo político en los Estados Unidos, una cantidad de solicitantes mucho más alta que la de cualquier otra nacionalidad.

«Sin embargo, los miembros republicanos del Senado se han opuesto repetidamente a una acción significativa sobre este proyecto de ley. Además, su Administración tiene la autoridad que necesita para designar a Venezuela para recibir un TPS el día de hoy, dado que las condiciones en Venezuela claramente cumplen con los requisitos del estatuto de TPS, sin embargo, no lo ha hecho», agregaron los senadores.

Días después de que la administración Trump dijo que no consideraría designar a Venezuela con un Estatus de Protección Temporal en julio de 2019, los senadores Menéndez y Durbin solicitaron un voto de consentimiento unánime para aprobar el proyecto de ley H.R. 549. La moción fue bloqueada por los republicanos del Senado.

En septiembre de 2019, Menéndez detuvo una medida propuesta por el Senador Rick Scott, que proponía enmendar el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes, donde se afectaba a los beneficiarios del programa TPS para el resto de los países a cambio de un alivio temporal para los venezolanos.

El TPS es un programa renovable que proporciona alivio de la deportación y acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros de países designados, que no pueden regresar a su país de origen de manera segura debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias. La designación de TPS es un beneficio temporal y sus beneficiarios deben someterse a verificaciones de antecedentes para asegurarse de que no representen un riesgo para la seguridad pública o nacional.

Post Views: 1.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosTPS para venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
      septiembre 5, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
agosto 23, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda