• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Señores de la MUD, más seriedad, por favor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | noviembre 12, 2016

La colación opositora tiene que tener muy en cuenta que perder la Unidad sería perder el motor que los ha llevado incluso a ganar las elecciones del pasado 6 de diciembre


La Mesa de la Unidad Democrática tiene que recuperar su coherencia. Está asumiendo unas conversaciones y negociaciones con el Gobierno en medio de unos desencuentros internos que algunos creen que pueden terminar en una ruptura. La unidad, esa condición que ha permitido importantes avances a los sectores democráticos y que fue clave para la victoria del pasado 6 de diciembre, está a prueba.

Esta confederación de partidos que es la MUD requiere de mucha transparencia entre sus miembros para ser eficaz políticamente. Es muy difícil, por no decir imposible, que todas sus decisiones sean tomadas por unanimidad, pero el consenso que se alcanzó en el pasado para tomar decisiones fundamentales hay que recuperarlo.

Para lo anterior es fundamental una comunicación fluida entre sus integrantes. En la actualidad el G3 (Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo tiempo), tiene representantes en las reuniones que se están desarrollando con el gobierno de Nicolás Maduro. El resto de los partidos, por lo que hemos podido conocer, no saben qué es lo que se está conversando, qué tipo de acuerdos son los que se están pensando alcanzar. En qué estaría cediendo el Ejecutivo y en qué los sectores democráticos.

Hay un silencio total. No queremos decir que hay algo irregular, pero creemos imprescindible que lo que se esté conversando con el gobierno sea del conocimiento de los dirigentes del resto de los partidos que integran la MUD para que cualquier acuerdo que se pueda alcanzar goce del mayor consenso posible.

Lo poco que ha trascendido señala que uno de los posibles puntos de acuerdo es la repetición de las elecciones de diputados en el estado Amazonas. Sin embargo, escuchamos al gobernador de ese estado Liborio Guarulla rechazando esa posibilidad, pues en su opinión ­y nadie ni ningún tribunal ha dicho lo contrario- los resultados del pasado 6 de diciembre son totalmente válidos y representan la verdadera decisión de los votantes de ese estado. ¿Alguien del G3 conversó con Guarulla? Nos parece que hacerlo es algo elemental.

En cuanto al referendo revocatorio vemos dos posturas. Por un lado Henrique Capriles insiste en su realización pero la semana pasada el presidente de la asamblea Nacional y máximo dirigente de ad aseguró que estaba muerto. ¿Cuál es la posición de los negociadores de la MUD cuando se sientan con el Gobierno? Por otro lado, está el tema de los plazos. El gobernador del estado Miranda estableció la semana pasada que el día límite es el 11 de noviembre, pero pocas horas después Carlos Ocariz -uno de los representantes de la entente opositora en la mesa de negociaciones y compañero de partido de Capriles- señaló que para esa fecha aspiraban alcanzar algunos logros pero no necesariamente todos.

En este punto también intervino el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, quien rechazó el plazo dado por su homólogo de Miranda y se mostró más bien partidario de no establecer ninguna fecha límite, señalando que lo importante era llegar a acuerdos.

¿Cuál es la posición de la MUD en su conjunto sobre este punto? de lo poco que se ha filtrado estaría un posible acuerdo para incrementar el precio de la gasolina. Suponemos que ese sería un punto nada más en el conjunto de medidas que hay que tomar para enmendar el pésimo estado de la economía nacional. El Gobierno ha demostrado no estar dispuesto a implementar ni siquiera las medidas propuestas por la Unasur en esta área, por lo que esperamos que si se llega a un acuerdo sea sobre un plan integral que no solo contemple lo económico sino lo político y lo social.

El momento que está viviendo el país exige a los dirigentes de la MUd que dejen a un lado sus legítimas aspiraciones particulares.

La impresión que tenemos es que los cálculos personales se están imponiendo y amenazan con echar por tierra todos los avances logrados. Hay que enfocarse en restituir la vigencia de la Constitución que permita una salida pacífica y democrática a la grave crisis que vive el país. Ese camino hay que andarlo entre todos los que han estado e incorporar a todos los que lo quieran recorrer. Juntos nos va mejor.

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El «oposicionómetro» debe estar en manos de la propia gente, por Xabier Coscojuela
      mayo 24, 2022
    • Aquel carrito azul que iba y venía con todos adentro, Luis Ernesto Aparicio
      abril 28, 2022
    • 30 años: de la felonía al desastre nacional, por Xabier Coscojuela
      febrero 4, 2022
    • Barinas deja enseñanzas a diestra y siniestra, por Xabier Coscojuela
      enero 11, 2022
    • A seis días de las elecciones, Conatel suspende programa radial de Sergio Garrido
      enero 3, 2022

  • Noticias recientes

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático, por Anne-Teresa Birthwright
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
    • Ayer y hoy Maduro es el mismo, no hay cambio, por Angel Monagas
    • Federico Gutiérrez a la OEA: Grupos armados llaman a votar por Gustavo Petro

También te puede interesar

Arreaza se viste de Chávez y Sergio Garrido llama a consolidar el cambio en Barinas
diciembre 23, 2021
Estos son los candidatos que se juegan la gobernación de Barinas
diciembre 21, 2021
Es un error dinamitar puentes en Perú y Chile, por Xabier Coscojuela
diciembre 21, 2021
ENTREVISTA | Sergio Garrido cree que su triunfo en Barinas golpearía a “la revolución” a escala nacional
diciembre 7, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Federico Gutiérrez a la OEA: Grupos armados llaman...
      mayo 27, 2022
    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes...
      mayo 26, 2022
    • Maduro propone "inspectores secretos" para vigilar...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda