• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sentido común, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 8, 2003

La reacción del MVR en la Asamblea Nacional era perfectamente previsible. Pero a pesar de todos los rayos y centellas lanzados por sus voceros, la decisión del TSJ de designar los rectores del CNE está constitucionalmente blindada, de modo que la perspectiva de un conflicto de poderes es pura bulla. De acuerdo con la Constitución, la AN tiene diez días, a partir de que su plenaria reciba la lista de postulados filtrada por el Comité de Postulaciones, para hacer los nombramientos. Pues bien, la recibió el 8 de abril y desde entonces al 4 de agosto (fecha en que el TSJ publicó su sentencia) han transcurrido no diez sino 117 días! Sin entrar a establecer responsabilidades, lo cierto del caso es que el cuerpo legislativo como tal, la institución parlamentaria como poder del Estado, entró en una mora prolongada con la República al mantener acéfalo el quinto de los poderes públicos, el Electoral. En estas circunstancias, la Constitución obliga al TSJ a cubrir esa omisión. No se trata de una facultad discrecional, que el TSJ podría ejercer o no, sino de un mandato de cumplimiento forzoso. El máximo tribunal no tenía alternativa. De no haber actuado estaríamos en la insólita situación de dos de los poderes del Estado omitiendo el cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales. Por lo demás, la decisión de la Sala Constitucional es inapelable, de modo que la Asamblea no puede desacatarla. De hacerlo, el país viviría una crisis constitucional de incalculables consecuencias.

El escándalo armado por el MVR luce más bien como un patético mecanismo de presión sobre el TSJ, con vistas a las designaciones que se apresta a realizar. En este sentido, el país debe esperar una conducta signada por la prudencia, el realismo y el sentido común.

Los futuros rectores del CNE no pueden ser personas con una conducta pública y notoriamente comprometida con posiciones a favor o en contra de ninguna de las partes en pugna, puesto que en este caso la percepción general abrigaría dudas razonables acerca de su imparcialidad. Dudas que, por cierto, podrían manifestarse en posturas violentas y cuestionamientos feroces, que en nada ayudarían a que un proceso tan lleno de obstáculos se desenvuelva con el mínimo de fricciones. Para decirlo de una vez, la prudencia, el realismo y el sentido común aconsejarían excluir nombres semejantes al del Director de este diario -que se menciona en los medios como uno de los que estaría siendo estudiado en el TSJ.

El futuro CNE debe nacer con la menor cantidad de flancos vulnerables, para asegurar su credibilidad y respetabilidad. Llenarlo de personas comprometidas con las causas políticas en conflicto sería condenarlo a la parálisis, a un bloqueo interno parecido al que vive el CNE que ahora agoniza.

El país se está acercando a la posibilidad de solucionar la crisis política en forma democrática y pacífica, pero el piso sobre el cual camina es muy vidrioso.

Cuidado con los pasos en falso.

Post Views: 5.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReferendo revocatorioTeodoro Petoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda