• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sepa cómo quedó el tarjetón electoral para las presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tarjetón electoral 28Jul elecciones presidenciales 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 9, 2024

El 8 de abril se realizó el acto de escogencia de la posición de las organizaciones políticas en el tarjetón electoral para las presidenciales del 28 de julio. Carlos Quintero, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el criterio para la escogencia del lugar en el tarjetón electoral fue el resultado (en votos) de las elecciones parlamentarias del 2020


Avanza la carrera hacia las elecciones presidenciales. El lunes 8 de abril se conoció cómo será el tarjetón electoral con el que los ciudadanos escogerán, entre 13 candidatos, al próximo presidente de la República, en los comicios convocados para el 28 de julio.

En la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), al centro de Caracas, los representantes de las organizaciones políticas escogieron su lugar en el tarjetón. El vicepresidente del organismo, Carlos Quintero, indicó que hasta el momento se han cumplido 27% de las actividades del cronograma electoral.

«En curso hay 13% para un total 39,60%. Esta semana es muy importante ya que por un lado sigue avanzando en la última etapa. La jornada del Registro Electoral da números exitosos. Hay 1.043 máquinas desplegadas», agregó.

Quintero explicó que el criterio para la escogencia del lugar en el tarjetón electoral fue el resultado (en votos) de las elecciones parlamentarias del 2020. Las organizaciones que sacaron más votos tuvieron prioridad, mientras que los que no participaron, como la MUD, fueron ubicados tomando en cuenta la fecha de su constitución.

*Lea también: Colombia negocia control de activos venezolanos para compensar expropiaciones de Chávez

Tras lo dicho por Quintero la boleta electoral que se reflejará en las máquinas de votación quedó organizada de la siguiente forma:

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) escogió primero. Cuando el elector esté frente a la máquina verá al partido oficialista arriba y a la izquierda, seguido de las tarjetas de las 13 organizaciones aliadas que postulan al candidato a la reelección y actual mandatario, Nicolás Maduro.

La tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con la foto de Edmundo González Urrutia, está ubicada en el segundo renglón de la quinta columna, arriba y al centro.

Un Nuevo Tiempo (UNT), en tanto, que postuló al gobernador del Zulia Manuel Rosales, quedó en la séptima columna, en el tercer reglón. Las organizaciones aliadas, MPV y Fuerza Vecinal, se ubicaron arriba y abajo de la tarjeta de UNT.

Hasta ahora dos partidos que pertenecen a la Plataforma Unitaria tienen un candidato distinto a ella. Esto luego de que UNT presentará, a última hora, la candidatura de Rosales, en medio de tensiones debido a la imposibilidad de la Plataforma Unitaria de inscribir a Corina Yoris como aspirante al máximo cargo, en sustitución a María Corina Machado.

Al lado de la tarjeta de la MUD se posiciona la intervenida Voluntad Popular. Esta tarjeta representa a Daniel Ceballos, y justo debajo, en el tercer renglón Arepa, su partido.

En las últimas tres filas de ese mismo renglón se encuentra Antonio Ecarri con los partidos Movimiento Ecológico de Venezuela, Min-Unidad y Alianza del Lápiz, mientras que debajo de ellas están sus aliados de Cambiemos y Avanzada Progresista.

En cuanto a otros candidatos, Benjamín Rausseo, con su partido Conde, se ubicó en la cuarta casilla del cuarto renglón; Enrique Márquez, con Centrados, quedó debajo de la tarjeta de la MUD.

tarjetón electoral 28Jul elecciones presidenciales 2024

Elvis Amoroso, presidente del ente rector, reiteró que Venezuela tiene «el mejor sistema electoral del mundo». Agregó que se lo «ponemos a disposición (a otros países) para que puedan tener esta virtud (de saber lo resultados en cuestión de horas)».

En el acto de escogencia en el tarjetón participaron algunos candidatos como Daniel Ceballos, del partido Arepa. Por la MUD, la escogencia quedó a cargo de Juan Carlos Caldera. El presidente del CNE recordó que los candidatos son:
  • Luis Eduardo Martínez (AD intervenida)
  • Daniel Ceballos (Arepa Digital)
  • Antonio Ecarri (Lápiz)
  • Juan Carlos Alvarado (Copei intervenido)
  • José Brito (Primero Venezuela)
  • Javier Bertucci (El Cambio)
  • Benjamín Rausseo (Conde)
  • Claudio Fermín (Soluciones)
  • Luis Ratti (Derecha Democrática Popular)
  • Enrique Márquez (Centrados)
  • Nicolás Maduro Moros (PSUV)
  • Manuel Rosales (UNT)
  • Edmundo González Urrutia (MUD)

«A lo mejor mañana salen diciendo todo lo contrario. Aquí están 37 organizaciones políticas. Todos están inscritos ante el CNE y por supuesto todos los candidatos que cumplieron con lo establecido en la normativa, quien no cumpla con esto no podrá inscribirse», dijo Amoroso.

Post Views: 134.752
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024Utilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda