• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ser pobre es peor, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 21, 2008

Nadie discute que la pobreza es la más grave calamidad social. De hecho, la lucha contra la pobreza aparece hoy en el lugar prioritario de todas las agendas políticas y/o económicas existentes en el país. En el gobierno y en la oposición, entre los empresarios o entre las personas del mundo cultural, el discurso sobre el combate a la pobreza es común. De hecho, uno de los indicadores sociales más apreciados es aquel que da cuenta de la disminución de la pobreza, en particular de la pobreza crítica o atroz. Pero, la pobreza es sólo una parte del problema social. La otra parte la constituye la desigualdad. Es decir, la brecha existente entre los que más ganan y los que menos ganan. Porque el punto es que los que más ganan constituyen una minoría de la población, en tanto que los que menos ganan agrupan a la mayoría de la gente. Lo cual supone que en la carrera de la vida la minoría arranca con tremenda ventaja sobre la mayoría. Por supuesto que ya es un avance importante disminuir la pobreza en general y, en especial, la pobreza crítica, pero si no se combate la desigualdad, la solución de los problemas sociales resulta parcial. Es posible disminuir la pobreza a punta de programas sociales; en cambio la conquista de equidad social exige, además de estos, reformas importantes en los mecanismos de generación y distribución de la riqueza y la creación de las instituciones que deben hacer cumplir aquellas reformas. El combate contra la inequidad pasa por la creación masiva de empleo formal (lo cual supone tasas de inversión elevadas durante muchos años consecutivos); la creación de un verdadero sistema de seguridad social; la construcción masiva de viviendas y la creación de un hábitat que eleve la calidad de vida; la masificación de la educación de alta calidad; la existencia de un sistema tributario que haga pagar más a los que más ganan y por último, pero no menos importante, la existencia de un Estado eficiente, musculoso y no obeso, democrático, que incluya y no excluya y que garantice los derechos de todos.

Si sometemos al Gobierno de Chávez a la prueba de la lucha por la equidad, ¿cómo queda? Veamos sus propias cifras, las del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 1997, el 40% de la población, la más pobre, concentraba el 12,3% del ingreso, en tanto que el 20% más alto percibía el 53,6% del ingreso. En 2007, después de casi diez años de «revolución» dizque socialista, el 40% más pobre concentraba el 15,9% del ingreso y el 20% más rico el 49,7% del ingreso. La desigualdad social prácticamente no ha variado. La «revolución» de Chávez está raspada en materia de lucha por la equidad, que es la piedra de toque de la transformación progresista de una sociedad. Mucha pantalla, mucha muela, mucho relumbrón, mucho ruido, muy pocas nueces.

Post Views: 3.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPobrezaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF
      marzo 10, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Más del 50% de los maestros venezolanos viven «por debajo de la línea de pobreza»: ONG
octubre 5, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda