• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sergio Garrido: El gobierno convirtió elecciones de Barinas en un «plebiscito»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sergio Garrido Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | enero 11, 2022

Garrido valoró el apoyo de Freddy Superlano para el triunfo obtenido en Barinas y destacó que es por la vía del voto que se logran los cambios en el país

Texto: Ronald Uribe


El gobernador electo del estado Barinas, Sergio Garrido, manifestó que fueron varios los factores que influyeron en su victoria en los comicios repetidos del 9 de enero y una fue la figura de Freddy Superlano. A su juicio, el hecho de que el hoy inhabilitado político haya vencido a Argenis Chávez por una mínima diferencia de votos, fue lo que «despertó» a los barineses para sufragar y vencer por cerca de 14 puntos a Arreaza.

En entrevista difundida por el Circuito Éxitos este martes 11 de enero, Garrido indicó que influyó además que desde el partido de Gobierno se colocara a un candidato cuyo único vínculo con Barinas fue su matrimonio con una de las hijas del fallecido Hugo Chávez, mientras que él -aunque se reconoció como desconocido en la opinión pública-, nacido en el estado y con una trayectoria de trabajo con las comunidades, ya conoce los problemas que enfrenta la entidad.

Otro de los factores que influyó está relacionado con las elecciones de la Asamblea Nacional de 2015 cuando la oposición sacó cinco de los seis parlamentarios que tenía ese territorio, el cual lo perdieron «por muy pocos votos». En ese sentido, expresó que ya los barineses venían con la idea desde hace tiempo de un cambio en el estado.

*Lea también: Mover: El triunfo de la oposición en estado Barinas trae un “nuevo aire revocatorio”

A su juicio, desde el Ejecutivo nacional se convirtió las elecciones en la entidad en un «plebiscito» que ya de entrada sabían que iban a perder, ya que los ciudadanos que hacen vida en Barinas están cansados de las injusticias y los problemas que se viven allí desde hace más de 20 años.

Garrido cree que lo ocurrido allí deja en evidencia que los resultados electorales obtenidos en las elecciones del 9 de enero se pueden replicar en toda Venezuela, siempre y cuando exista una «unidad sincera y verdadera» de toda la oposición y no de un solo sector. Así que aprovechó en hacer un llamado a la dirigencia nacional de los partidos a reflexionar para que exista un entendimiento por encima de las diferencias personales.

La segunda condición para que una victoria como la de Barinas pueda darse en todo el país es comprender que es por las vías democráticas y el uso del voto que se pueden hacer cambios sin entrar en polémicas. Enfatizó que es importante hacer un trabajo con las comunidades, hablar con la gente, convencerlos con su proyecto y siempre en unidad. Resaltó que hubo partidos políticos que le respaldaron a él a pesar que no apoyaron en primera instancia a Superlano.

*Lea también: Rector Márquez asegura que elecciones en Barinas mostró a un CNE «solvente»

«En la elección que se presente mañana, sea cual sea y como se llame, el cambio tiene que ser por el voto, en unidad (…) Entender que por encima de las apetencias personales está Venezuela», dijo Garrido.

El gobernador electo de Barinas, Sergio Garrido, espera que el mandatario Nicolás Maduro mantenga su promesa de no poner un protectorado por encima de las gobernaciones y acotó que si eso llegara a suceder, los barineses no van a estar dispuestos a aceptar esa condición.

Expresó que estará dispuesto a ir a reunirse con Nicolás Maduro si es llamado a Miraflores y aclaró que eso no quiere decir que se haya «vendido», sino que se necesita buscar soluciones para la gente en Barinas y es una responsabilidad que tiene desde el punto de vista constitucional.

Además, tiene previsto buscar conversar con la empresa privada y con embajadas para establecer acuerdos que le permita atender al menos los cuatro problemas principales que adolece Barinas: El agua potable, la refacción de la infraestructura en los planteles educativos, encontrar la forma de arreglar y surtir los hospitales y ambulatorios, al igual que el arreglo de las vías de acceso a la entidad.

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasDemocraciaelecciones 9 de eneroSergio GarridoVoto


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
      junio 21, 2022
    • Gobernabilidad y democracia, por Marta de la Vega
      junio 20, 2022
    • Trabajadores de la salud en Barinas protestaron por pago de reivindicaciones salariales
      junio 3, 2022
    • Cantv no responde a los reclamos de la parroquia El Carmen de Barinas
      junio 2, 2022
    • Edinson Arciniega: violencia en el campo generó pérdidas millonarias para el país
      mayo 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 26, 2022
Cicpc rescató a mujer que estuvo secuestrada por más de cuatro meses
mayo 19, 2022
EEUU no quiso responder si Guaidó será invitado a la Cumbre de las Américas
abril 28, 2022
Portavoz del Gobierno argentino asegura que en Venezuela hay democracia
abril 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda