• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sergio Garrido: El gobierno convirtió elecciones de Barinas en un «plebiscito»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sergio Garrido Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | enero 11, 2022

Garrido valoró el apoyo de Freddy Superlano para el triunfo obtenido en Barinas y destacó que es por la vía del voto que se logran los cambios en el país

Texto: Ronald Uribe


El gobernador electo del estado Barinas, Sergio Garrido, manifestó que fueron varios los factores que influyeron en su victoria en los comicios repetidos del 9 de enero y una fue la figura de Freddy Superlano. A su juicio, el hecho de que el hoy inhabilitado político haya vencido a Argenis Chávez por una mínima diferencia de votos, fue lo que «despertó» a los barineses para sufragar y vencer por cerca de 14 puntos a Arreaza.

En entrevista difundida por el Circuito Éxitos este martes 11 de enero, Garrido indicó que influyó además que desde el partido de Gobierno se colocara a un candidato cuyo único vínculo con Barinas fue su matrimonio con una de las hijas del fallecido Hugo Chávez, mientras que él -aunque se reconoció como desconocido en la opinión pública-, nacido en el estado y con una trayectoria de trabajo con las comunidades, ya conoce los problemas que enfrenta la entidad.

Otro de los factores que influyó está relacionado con las elecciones de la Asamblea Nacional de 2015 cuando la oposición sacó cinco de los seis parlamentarios que tenía ese territorio, el cual lo perdieron «por muy pocos votos». En ese sentido, expresó que ya los barineses venían con la idea desde hace tiempo de un cambio en el estado.

*Lea también: Mover: El triunfo de la oposición en estado Barinas trae un “nuevo aire revocatorio”

A su juicio, desde el Ejecutivo nacional se convirtió las elecciones en la entidad en un «plebiscito» que ya de entrada sabían que iban a perder, ya que los ciudadanos que hacen vida en Barinas están cansados de las injusticias y los problemas que se viven allí desde hace más de 20 años.

Garrido cree que lo ocurrido allí deja en evidencia que los resultados electorales obtenidos en las elecciones del 9 de enero se pueden replicar en toda Venezuela, siempre y cuando exista una «unidad sincera y verdadera» de toda la oposición y no de un solo sector. Así que aprovechó en hacer un llamado a la dirigencia nacional de los partidos a reflexionar para que exista un entendimiento por encima de las diferencias personales.

La segunda condición para que una victoria como la de Barinas pueda darse en todo el país es comprender que es por las vías democráticas y el uso del voto que se pueden hacer cambios sin entrar en polémicas. Enfatizó que es importante hacer un trabajo con las comunidades, hablar con la gente, convencerlos con su proyecto y siempre en unidad. Resaltó que hubo partidos políticos que le respaldaron a él a pesar que no apoyaron en primera instancia a Superlano.

*Lea también: Rector Márquez asegura que elecciones en Barinas mostró a un CNE «solvente»

«En la elección que se presente mañana, sea cual sea y como se llame, el cambio tiene que ser por el voto, en unidad (…) Entender que por encima de las apetencias personales está Venezuela», dijo Garrido.

El gobernador electo de Barinas, Sergio Garrido, espera que el mandatario Nicolás Maduro mantenga su promesa de no poner un protectorado por encima de las gobernaciones y acotó que si eso llegara a suceder, los barineses no van a estar dispuestos a aceptar esa condición.

Expresó que estará dispuesto a ir a reunirse con Nicolás Maduro si es llamado a Miraflores y aclaró que eso no quiere decir que se haya «vendido», sino que se necesita buscar soluciones para la gente en Barinas y es una responsabilidad que tiene desde el punto de vista constitucional.

Además, tiene previsto buscar conversar con la empresa privada y con embajadas para establecer acuerdos que le permita atender al menos los cuatro problemas principales que adolece Barinas: El agua potable, la refacción de la infraestructura en los planteles educativos, encontrar la forma de arreglar y surtir los hospitales y ambulatorios, al igual que el arreglo de las vías de acceso a la entidad.

Post Views: 5.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasDemocraciaelecciones 9 de eneroSergio GarridoVoto


  • Noticias relacionadas

    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • 25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
      junio 13, 2025
    • El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Democracia también es vivir en bienestar, por Stalin González
junio 8, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda