• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Serían 151 los centros de vacunación anti covid-19 habilitados en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunación contra el covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 9, 2021

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que diariamente se están vacunando entre 60 y 70 mil personas diariamente a nivel nacional, sin embargo, dejó en claro que no hay vacuna pa’ tanta gente y que están a la espera de la llegada de nuevas dosis para seguir la vacunación. 


Durante el recibimiento de un nuevo cargamento de insumos médicos provenientes de China, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, dijo que hasta el momento habían sido habilitado 151 centros de vacunación anti covid-19 a nivel nacional.

Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía el máximo representante de la cartera sanitaria en el país aclaró que solo se están utilizando para esta llamada, “campaña masiva”, apenas 1.500.000 dosis de vacunas contra el covid-19, algunas rusas y otras proveniente de los laboratorios de China. Es decir, con esta cantidad solo se puede inmuniza a menos del 10% de la población total.

Aclaró que la inmunización contra la covid-19 en el país comenzó en el mes de febrero, según sus declaraciones, desde ese momento “han llegado pequeños lotes de vacunas que han permitido inicialmente vacunar a los grupos priorizados, los trabajadores de la salud, adultos mayores con más de dos enfermedades y ya a partir de hace un par de semanas llegaron 1.500 mil dosis… con esas comenzamos la campaña masiva”.

De acuerdo a sus cálculos en un máximo de 10 días esperan haber usado todas las dosis de vacunas anti covid-19 destinadas para esta inmunización, y no será sino hasta cuando lleguen más fármacos que se podrá seguir vacunando a la población. “Hasta la fecha hemos colocado un poco más de 400 mil dosis” subrayó.

“Entre todos los centros estamos colocando entre 60 y 70 mil vacunas diarias” dijo Alvarado, al admitir que este lote “todavía no es suficiente” para toda la población venezolana.

“Tenemos que aumentar el número de vacunas diarias para poder atender la población, estamos en espera de nuevas para vacunas para los próximos meses”, detalló el ministro para la Salud.

#EnVideo 📹 Ministro @AlvaradoC_Salud, anunció que están activos más de 151 centros de vacunación masiva, en todo el país, y se espera aumentar, con el propósito de atender a toda la población #PuebloLibertario pic.twitter.com/qvau6hzxtJ

— MPPS (@MinSaludVE) June 9, 2021

Reiteró que desde el régimen de Nicolás Maduro se han comprometido en lograr la inmunización del 70% de la población de aquí a diciembre, lo que representa un poco más de 22 millones de personas. Pero para cumplirlo el Gobierno debe recibir más de 40 millones de dosis, tratándose de aquellas marcas que requieren de dos dosis para lograr su efectividad completamente y dar así continuidad a la vacunación masiva.

Llegó otro cargamento de insumo

Carlos Alvarado aseguró desde La Guaira que este es el 7mo vuelo del puente aéreo fijado entre China y Venezuela, y que con lo que arribó este 8 de junio sumarian 462 toneladas de insumos médicos provenientes de ese país.

“Arriban poco más de 29 toneladas en insumos, equipos médicos, medicamentos y equipos de protección”, detalló.

Según sus declaraciones, se estarían recibiendo 61 ventiladores para terapia intensiva, que de manera “inmediata” serían distribuidos en los centros habilitados a nivel nacional para la atención del covid-19.

#EnVideo 📹 Llegaron a Venezuela más de 29 toneladas de insumos y equipos médicos, provenientes de la República Popular China, para combatir la COVID-19 #PuebloLibertario pic.twitter.com/ulMZe4fIpL

— MPPS (@MinSaludVE) June 9, 2021

“Como sabemos estamos en la segunda ola nacional del covid-19 con un número de casos en meseta alta, pero empezando a bajar con una orientación digamos al occidente del país” aclaró el ministro, dejando en evidencia que el país sigue registrando diariamente un alto porcentaje de nuevos casos.

Alvarado aseguró que también llegaron medicamentos para uso en terapia intensiva, casi todos ellos para el tratamiento de covid-19, equipos de protección como mascarillas, trajes de bioseguridad y lentes de protección.

*Lea también: Invierno del hemisferio sur complicará situación de migrantes venezolana, dice Acnur

Post Views: 772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlo AlvaradoChinacoronavirusCOVID-19InsumosMinistro de SaludVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
      diciembre 6, 2023
    • OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
      noviembre 16, 2023
    • Pragmatismos peligrosos, por Félix Arellano
      noviembre 14, 2023
    • Las guerras del infierno, por Fernando Mires
      noviembre 12, 2023
    • Venezuela exportará café, aguacate y productos del mar a China
      noviembre 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Los asombrosos resultados del referendo, las lecciones que dejó y repunte del dengue
    • Tras dos meses de rezago, BCV publica inflación: 5,9% en octubre y 3,5% en noviembre
    • Roberto Abdul fue presentado «a escondidas» en tribunal de terrorismo sin defensa privada
    • Activistas protestan en siete estados del país para exigir una #NavidadSinPresosPolíticos
    • Fiscalía de Guatemala anula elecciones generales de 2023 por «irregularidades» en actas

También te puede interesar

Biden y Xi Jinping se reunirán el 15 de noviembre para «estabilizar» relaciones
noviembre 10, 2023
China detiene a un ejecutivo de una firma extranjera por supuesto soborno
octubre 24, 2023
El covid-19 persiste en Venezuela: ¿Qué se debe hacer para evitar el contagio?
octubre 23, 2023
Ministro Tellechea se reunió con embajador de China para repasar cooperación petrolera
octubre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras dos meses de rezago, BCV publica inflación: 5,9%...
      diciembre 8, 2023
    • Roberto Abdul fue presentado «a escondidas» en tribunal...
      diciembre 8, 2023
    • Activistas protestan en siete estados del país para...
      diciembre 8, 2023

  • A Fondo

    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023

  • Opinión

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración...
      diciembre 8, 2023
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
      diciembre 8, 2023
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
      diciembre 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda