• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Servicio de delivery en Venezuela será regulado por Ipostel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TRABAJADORES DELIVERY ipostel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2024

Ipostel será el encargado de proveer de permisos y matrículas a los servicios de delivery y empresas dedicadas a este negocio, para así regular y proteger compras hechas en negocios virtuales y redes sociales


La presidenta de la empresa Mensajero Express, Cecilia Rivero, explicó este lunes 26 de febrero que el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) será el ente que regule los servicios de delivery en el país.

Rivero señaló que Ipostel pretende garantizar la entrega oportuna, la confidencialidad y seguridad de los datos de los usuarios y agregó que dicha regulación lo que busca es la protección de compras efectuadas en negocios, principalmente en aquellos que funcionen por plataformas digitales y redes sociales.

«Esto incluye las entregas que se acuerden por medios digitales o WhatsApp, pues tendrán que cumplir con la normativa y tener una concesión postal para ofrecer el servicio», aclaró en entrevista concedida al Circuito Onda.

*Lea también: Indefinición de la situación laboral en los delivery mantiene a trabajadores entrampados

Indicó que Ipostel dispondrá de un sistema automatizado para permitir la inscripción de servicios de delivery para así pedir los permisos correspondientes, esto con el respaldo de servicios de mensajería como MRW o Zoom.

«El interés es básicamente la protección de los datos, el derecho de los usuarios y del consumidor. También recursos para Ipostel y el Ministerio de Ciencias y Tecnología, en función de normar estas entregas. Estamos de acuerdo porque es algo lógico», expresó.

De acuerdo con MundoUR, con el permiso que otorgue Ipostel el delivery deberá llevar una placa especial que será emitida por el instituto para que identifique al vehículo como de entregas; permiso además que tendrá duración de un año y que aplica a todos los implicados: empresas de repartidores, encomiendas o envíos a través de plataformas digitales o redes sociales.

La nueva providencia para Ipostel y el servicio de delivery salió publicada en la Gaceta Oficial número 42.813, el 5 de febrero del presente año.

 

Post Views: 15.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deliveryIpostelMRWZoom


  • Noticias relacionadas

    • 300 mil motorizados se incorporaron al sector delivery en Venezuela, según Cavecom-e
      enero 6, 2025
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 3, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      mayo 2, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Confirmada en Gaceta Oficial derogación de la normativa que regulaba los delivery
marzo 7, 2024
El Gobierno reculó: por estas razones se derogó la normativa que regulaba los delivery
febrero 29, 2024
Gobierno dejó «sin efecto» resolución de regulación al servicio de delivery en el país
febrero 29, 2024
Gobierno sostuvo reunión con empresas delivery, tras anuncios de regulaciones
febrero 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda