• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Servir la Mesa por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 29, 2013

En el fondo es natural que la Mesa de la Unidad democrática se encuentre algo maltrecha. No son poca cosa las dos derrotas electorales recientes.

La primera causó una depresión en la oposición tan grande, quizás similar a la del Revocatorio, que nos llevó en la siguiente a un aumento sustancial de la abstención y a la consiguiente pérdida de veinte gobernaciones. Luego ha venido este proceso de beatificación en vida del Jefe que la ha puesto a mirar los ritos desde la otra acera, convidada de piedra que no encuentra en ella su rol. Y, por último, los eternos opositores onanistas ahora sobreexcitados que la declaran culpable de todos los pecados del mundo.

No obstante allí sigue, unida a pesar de desertores y gritones, ufana de su noble y difícil gestación, de los casi siete millones de votos de las presidenciales y, sobre todo, de la fe en que tiene las claves del futuro. Aunque vaya usted a saber cuándo éste terminará de llegar. Pero ahí vamos.

Una de las acusaciones mayores contra la Mesa es su electoralismo, es decir, su ausencia en las luchas sociales, su falta de calle. En principio esto no es descabellado. Pero ante todo hay que recordar que hemos vivido desde hace ya muchos años entre pasadas y próximas elecciones. Las cuales, qué duda cabe, hay que atenderlas. Pero sí creemos que hay un punto a debatir y es éste: qué tareas corresponden a la Mesa y cuáles a los partidos políticos y otras organizaciones.

Tendemos a pensar que buena parte de ese trabajo, el más cotidiano e incesante, es propio de los partidos y similares. La MUD debería quedar para armar consensos cuando hay que armarlos, como la averiada marcha del 23 de enero o pautar la manera de seleccionar candidatos, etc.

Pero, en lo inmediato, resulta que ya estamos de nuevo en elecciones y al parecer no nos hemos dado cuenta cabal. En estos días Henri Falcón abogaba, justamente, para que asumiéramos una actitud electoral.

Y es cierto, nos puede sobrevenir una elección presidencial y están ya a la vista las muy complicadas, multitudinarias, elecciones municipales. De manera que si no es razonable que la MUD se ocupe sólo de elecciones, es absurdo de toda absurdidad que no se ocupe de éstas cuando ellas se presentan.

Ya el régimen tiene candidato, heredero designado, que no hace otra cosa que campaña, tratar de demostrar que no es tan incapaz como lo pintan, sobre todo dentro del PSUV. Esta organización acaba de definir las normas para elegir candidatos a las municipales, entre otras evidencias que indican el comienzo de las justas. Además ya hay denuncias serias como las de nuestro delegado al CNE de que la eventual nueva distribución de las circunscripciones electorales, al menos para Caracas, es claramente sesgada, destinada a favorecer al gobierno. Otros se quejan de la casi invisible apertura del Registro Electoral, sin la promoción debida del CNE, silencio que aprovechan los más organizados.

Todos sabemos de la habilidad de los rojillos para meter cabras, de las cuales nos hemos enterado muchas veces un poco tarde.

Por último no hay que separar lo electoral de esa ansiada vinculación con el pueblo, señalada más arriba. Se diría lo contrario, que puede ser un momento privilegiado de esa cercanía. Como cuando nuestro último candidato presidencial andaba por montes y valles seguido de grandes romerías. Una buena y obligante manera de desplegar fuerzas y salir del sopor. Ya es hora.

Post Views: 2.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFernando RodríguezMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Lo uno y lo otro, por Fernando Rodríguez
      agosto 11, 2025
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
      agosto 4, 2025
    • Quiero un premio nobel, por Fernando Rodríguez
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando Rodríguez
julio 21, 2025
El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda