• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Servir la Mesa por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 29, 2013

En el fondo es natural que la Mesa de la Unidad democrática se encuentre algo maltrecha. No son poca cosa las dos derrotas electorales recientes.

La primera causó una depresión en la oposición tan grande, quizás similar a la del Revocatorio, que nos llevó en la siguiente a un aumento sustancial de la abstención y a la consiguiente pérdida de veinte gobernaciones. Luego ha venido este proceso de beatificación en vida del Jefe que la ha puesto a mirar los ritos desde la otra acera, convidada de piedra que no encuentra en ella su rol. Y, por último, los eternos opositores onanistas ahora sobreexcitados que la declaran culpable de todos los pecados del mundo.

No obstante allí sigue, unida a pesar de desertores y gritones, ufana de su noble y difícil gestación, de los casi siete millones de votos de las presidenciales y, sobre todo, de la fe en que tiene las claves del futuro. Aunque vaya usted a saber cuándo éste terminará de llegar. Pero ahí vamos.

Una de las acusaciones mayores contra la Mesa es su electoralismo, es decir, su ausencia en las luchas sociales, su falta de calle. En principio esto no es descabellado. Pero ante todo hay que recordar que hemos vivido desde hace ya muchos años entre pasadas y próximas elecciones. Las cuales, qué duda cabe, hay que atenderlas. Pero sí creemos que hay un punto a debatir y es éste: qué tareas corresponden a la Mesa y cuáles a los partidos políticos y otras organizaciones.

Tendemos a pensar que buena parte de ese trabajo, el más cotidiano e incesante, es propio de los partidos y similares. La MUD debería quedar para armar consensos cuando hay que armarlos, como la averiada marcha del 23 de enero o pautar la manera de seleccionar candidatos, etc.

Pero, en lo inmediato, resulta que ya estamos de nuevo en elecciones y al parecer no nos hemos dado cuenta cabal. En estos días Henri Falcón abogaba, justamente, para que asumiéramos una actitud electoral.

Y es cierto, nos puede sobrevenir una elección presidencial y están ya a la vista las muy complicadas, multitudinarias, elecciones municipales. De manera que si no es razonable que la MUD se ocupe sólo de elecciones, es absurdo de toda absurdidad que no se ocupe de éstas cuando ellas se presentan.

Ya el régimen tiene candidato, heredero designado, que no hace otra cosa que campaña, tratar de demostrar que no es tan incapaz como lo pintan, sobre todo dentro del PSUV. Esta organización acaba de definir las normas para elegir candidatos a las municipales, entre otras evidencias que indican el comienzo de las justas. Además ya hay denuncias serias como las de nuestro delegado al CNE de que la eventual nueva distribución de las circunscripciones electorales, al menos para Caracas, es claramente sesgada, destinada a favorecer al gobierno. Otros se quejan de la casi invisible apertura del Registro Electoral, sin la promoción debida del CNE, silencio que aprovechan los más organizados.

Todos sabemos de la habilidad de los rojillos para meter cabras, de las cuales nos hemos enterado muchas veces un poco tarde.

Por último no hay que separar lo electoral de esa ansiada vinculación con el pueblo, señalada más arriba. Se diría lo contrario, que puede ser un momento privilegiado de esa cercanía. Como cuando nuestro último candidato presidencial andaba por montes y valles seguido de grandes romerías. Una buena y obligante manera de desplegar fuerzas y salir del sopor. Ya es hora.

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFernando RodríguezMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»

También te puede interesar

Elías Crespín, por Fernando Rodríguez
junio 9, 2025
Una batalla ineludible, por Fernando Rodríguez
junio 2, 2025
Cuatro notas sobre gaza y el voto de ayer, por Fernando Rodríguez
mayo 26, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda