• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

“Sí hay dólares para misiles, pero no para educación”, reclaman estudiantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estudiantes protesta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2020

Durante una protesta en la sede de la Armada, la Confederación Nacional de Estudiantes de Venezuela condenó que Maduro no  invierta en las universidades, que reciben presupuestos irrisorios, mientras  los fondos destinado a defensa suben todos los años. ”En plena pandemia, la educación está prácticamente paralizada por el fracaso del Plan Universidad en Casa”, dijeron


Miembros de la Confederación Nacional de Estudiantes de Venezuela (Confev), manifestaron este lunes  9 de noviembre en la sede la Comandancia general de la Armada, en rechazo a la compra de misiles ordenada por el gobernante Nicolás Maduro, por considerar que el dinero destinado a armamento, debería invertirse en las universidades y en reivindicaciones salariales para los profesores.

Sosteniendo una pancarta que decía: “Sí hay dólares para misiles, pero no para educación”, los dirigentes estudiantiles denunciaron, que las universidades públicas reciben un presupuesto irrisorio, mientras los fondos destinados a la defensa aumentan anualmente.

Hoy #9Nov la Confederación Nacional de Estudiantes de Venezuela asistió a la Comandancia General de la Armada alzando su voz por la compra de misiles mientras no hay inversión, ni presupuesto para la educación venezolana. pic.twitter.com/O8RfReTjb2

— Confederación de Estudiantes de Venezuela (@confevme) November 9, 2020

Estudiantes califican de «fracaso»  Plan Universidad en Casa

Durante la protesta  los estudiantes reclamaron que la educación está totalmente paralizada, por el fracaso del Plan Universidad en Casa, la alternativa de Maduro para tratar de mantener la prosecución académica de la educación superior ,durante el confinamiento por covid-19.

«En plena pandemia y con una educación totalmente paralizada por el fracaso del «Plan Universidad en Casa», la dictadura de Nicolás Maduro prefiere pagar armas para seguir imponiendo miedo en los venezolanos. Los misiles iraníes tienen un solo blanco: el pueblo de Venezuela», señaló la Confev en un mensaje publicado en Twitter.

En plena pandemia y con una educación totalmente paralizada por el fracaso del "Plan Universidad en Casa", la dictadura de Nicolás Maduro prefiere pagar armas para seguir imponiendo miedo en los venezolanos. Los misiles iraníes tienen un solo blanco: el pueblo de Venezuela.

— Confederación de Estudiantes de Venezuela (@confevme) November 9, 2020

Asimismo, con un sueldo que no alcanza los 5 dólares mensuales, los docentes y profesores universitarios no han regresado a tiempo completo a las aulas en lo que va del periodo académico 2020-2021, sino que se mantienen en las calles en protesta por reivindicaciones salariales.

Menos dinero para las universidades

los estudiantes recalcaron que la asignación presupuestaria asignada a la Universidad Central de Venezuela (UCV) apenas cubría el 2,7 % del monto solicitado.

La insuficiencia del presupuesto asignado a la UCV para el año 2021, provocará reducciones significativas en los beneficios de comedor, becas, ayudas y preparadurías otorgadas a los estudiantes, así lo denunció la rectora de esa casa de estudios Cecilia García Arocha en un comunicado.

“Para el Comedor universitario que en condiciones normales debe servir más de 2500 comidas solo se podrá́ garantizar el 36,13% del costo de la bandeja, mientras que, para las becas y otras modalidades de apoyo económico, que reciben los estudiantes, el monto aprobado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y el Ministerio de Educación Universitaria, solo garantiza el 4%  de monto total.

Lea también:Venezuela registra el mayor colapso económico en la historia gracias al modelo chavista

“En los últimos 20 años nuestra lucha ha sido resistir e insistir ante el Ejecutivo por mejores condiciones. Desde el inicio de la pandemia se han enviado varias comunicaciones a quien dirige la educación superior sin obtener respuesta alguna hasta ahora”, refiere el documento firmado por García Arocha.

En el caso de la Universidad Simón Bolívar (USB), el presupuesto aprobado fue de 1.3 (1,3 millones de dólares), apenas el 0.5 de los 273 millones de dólares, solicitados originalmente, un monto que apenas alcanzara para pagar, sueldos y salarios, mantener la bandeja del comedor en 80.000 bolívares, y pagar un mes de internet, olvidándose de la inversión en infraestructura, ni ajustar el monto de las becas, según recoge una nota publicada por Crónica Uno.

Otro  de los reclamos de la protesta de este lunes en la sede de la Armada, fue justamente fue el simbólico monto de las becas estudiantiles, que tanto la UCV, como la USB, mantienen en 720.000 bolívares (0.5 dólares al cambio del día),un monto que en poco ayuda a la prosecución académica.

Según la Canasta Básica de Educación a Distancia que lleva el  Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, contar con los servicios más básicos para ver clases a distancia: una línea telefónica, plan de datos móviles, y un plan básico de internet, requiere una inversión de 492.185 bolívares, lo que  implica emplear el 68,36% de la beca universitaria, solo en tratar de mantener la conectividad.

Post Views: 488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García ArochaPresupuesto UCVUCV


  • Noticias relacionadas

    • Alumnos de la UCV votan este #25May para elegir a su representación estudiantil
      mayo 25, 2022
    • FCU de la UCV ratifica que hará elecciones el 25 de mayo y desestima cambio de fecha
      mayo 19, 2022
    • Comisión Electoral de la UCV pospuso las elecciones estudiantiles por «problemas logísticos»
      mayo 19, 2022
    • Comisión Electoral- UCV exige cumplir normas y dirimir conflictos mediante el diálogo
      mayo 15, 2022
    • Plancha «La U que soñamos» cree que elecciones en la UCV serán para hacerla mejor
      mayo 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos
    • Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas

También te puede interesar

El chavismo no inscribió plancha para la FCU en las elecciones estudiantiles de la UCV
mayo 12, 2022
Gremios universitarios protestarán hasta que deroguen instructivo que les redujo el salario
mayo 11, 2022
Inameh pronostica lluvias y actividad eléctrica en varias zonas del país este #1May
mayo 1, 2022
Trabajadores y profesores de la UCV protestaron este #29Abr por mejores reivindicaciones
abril 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda