• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Si no es así, cómo es?, por Miguel Aponte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 8, 2018

Autor: Miguel Aponte  | @DoublePlusUT


Ya se ha dicho, los que viven las cosas desde adentro parece que siempre deben acatar una falsa ley: no ponerse en contra de los que están dentro, no contar lo que sucede. Se trata de apostar por la “identidad” a toda costa: somos lo que somos y hacemos lo que hacemos, sin contradicción. Se trata de una falsa ley, que busca algo imposible, ocultar que todo cambia, que existen los errores y que la autocrítica siempre será indispensable, no solamente si se quiere superar el error, sino -más importante aún- si se quiere evitar el fracaso.
Cuando se cuestiona a la MUD y, más concretamente, a sus líderes, y alguien se ofende, está cometiendo un error por partida doble. Primero, porque impide conocer la percepción que existe acerca de su gestión y, segundo, porque se hace parte -consciente o no- de una clausura crítica completamente antidemocrática y suicida. Si hasta los consultores son capaces de señalar con precisión en qué consistieron las fallas más recientes de los jefes políticos de la oposición, ¿qué sentido tiene decir que la situación que sufre la Venezuela democrática, es culpa de quien critica abiertamente?
Que vayan más allá de la mera alianza electoral, ¿es demasiado pedir? “La MUD debe fijar una hoja de ruta con pasos certeros que incluyan capacidad de reacción rápida y firme”, ¿se entendió? Que incluya a estudiantes, sindicatos y demás sectores del país; que ni se les ocurra asistir a elecciones sin un Poder Electoral equilibrado. ¿Está claro? Ya basta de que sabiendo con quien se enfrentan, no sepan actuar, como ya les ocurrió luego de la consulta popular del 16 de julio de 2017, luego de la elección constituyente, luego de las regionales y luego de las municipales. ¿Les parece? Lo que los venezolanos queremos es terminar de entender si lo que quieren es democratizar al país o convivir con el régimen para siempre. Uno está dispuesto a entender y a apoyar, pero es a ellos a quienes toca actuar. ¿O no es así?
Post Views: 2.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutocríticaErroresMiguel AponteMUDOposición


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda