• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Si no estás conmigo te quito el CLAP y el gas, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si no estás conmigo te quito el Clap y el gas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | octubre 21, 2021

Mail: [email protected]


“En la medida en que la independencia de la necesidad,
sustancia concreta de toda libertad,
se convierte en una posibilidad real
las libertades pierden su contenido previo”
Herbert Marcuse / El hombre unidimensional

Arrecia el chantaje de los oficialistas para que el pueblo humilde no le dé otro rumbo a la democracia. Y es el pueblo llano quien paga los platos rotos. Muchos temen que se cumplan las amenazas (encubiertas o descaradas) de que perderán los bonos monetarios, bolsa CLAP de alimentos y gas. Se ha comprobado que esa entrega de “beneficios” no es para ayudar sino para controlar rígidamente la conciencia de la gente.

A la gente humilde se le dice que se le quitará la bolsa, que no le venderán gas, que perderá los bonos o cualquier otro. Es un vulgar chantaje. Eso no es de revolución ni de democracia. Eso es propio de delincuentes en un Estado delincuente (y complaciente con los delincuentes).

*Lea también: La mentira y la incertidumbre del regreso a clases, por Roberto Patiño

La gente debe tener el derecho a elegir cual es la ruta a transitar, basta de seguir bajando la cabeza antes unos personeros que actúan como deshumanizados caporales. En el interior del país, especialmente en las zonas más pobres, la gente sigue oprimida física y mentalmente a través de la necesidad. No es que no deseen el cambio, sino que tienen que colocar en un plato de la balanza lo muy poco pero indispensable que reciben en el día a día, y en el otro plato la esperanza en un nuevo amanecer, que podría resultar mera utopía.

De qué diálogo se habla a nivel nacional, ese que tanto se vocifera desde la presidencia, esa paz que tanto se pregona cual letanía, si sus súbditos, desde los caporales del municipio hasta los jefes de calle arremeten para atropellar a los más indefensos, que hacen de tripas corazón para sustentar a su familia. ¿Será amor y paz? ¿O será ignominia y afrenta? Ya mucha gente se ha quitado las vendas.

El pueblo venezolano está desesperado y busca salir como sea de este atolladero. Sin ser adivino puedo asegurar que se avecina un castigo para el opresor, que ha tenido una brutal conducta que humilla, ultraja y golpea la integridad del ser humano.

Hace una década, algunos opositores confrontaban a personas chavistas diciéndoles que “el gobierno no te ha dado nada”, argumento insensato porque en verdad les había proporcionado a muchos un invalorable sentido de dignidad (hoy desaparecido de discurso y de hecho) que lo retribuían en votos muy fieles. Ahora, con el humillante regateo de la bolsa y los bonos, esa confrontación de beneficio material versus dignidad cobra mayor dureza. Más aun si el beneficio es un bien indispensable o de sobrevivencia.

Cerca de mi ruta diaria, un caso me llama la atención: M, una joven humilde echada pa’lante y que como muchas mujeres de Venezuela hace de todo lo honrado para criar a sus cuatro hijos. Seducida inocente e infantilmente por la apariencia de un candidato, se fue riendo, sin pensar en política, detrás de la marcha de un candidato opositor como si de una fiesta se tratase. Posteriormente la jefa de calle le notificó que se le había quitado el beneficio de la bolsa CLAP y del Gas Comunal. ¿Será que la jefa de calle y el alcalde pensaron en los hijos de esta mujer de la patria?

Reprimiéndola, chantajeándola, sin querer le dieron la libertad. Ahora ella y sus vecinos sacaron cuentas y vieron que no dependen de la bolsa de alimentos CLAP. Porque la bolsa llega cada tres meses, a lo sumo dos, con un contenido inconstante, siempre abundante de carbohidratos y carente de proteínas (cada seis meses le trae dos pequeñas latas de sardinas). Leche nunca, un kilo de sal siempre. Aceite no, frijolitos chinos hasta vomitarlos. ¿Acaso esos niños muy pobres pero sanos e inteligentes están bien debido a la desnutridora bolsa CLAP o será por una madre perseverante y vecinos solidarios?

Repentinamente todo un sector de habitantes fue conducido a repensar qué tan dependientes de los bonos son, en lo material. Se han dado cuenta que ellos no dependen del CLAP, en cambio muchos altos personeros sí comen del Clap.

También por el CLAP beben, se visten y pagan los repuestos de la gran camioneta que están carísimos. Son los del gobierno quienes dependen del CLAP y del Gas Comunal, no el pueblo. Tanto para el propio beneficio como para manipulación política, el CLAP, se ha descubierto, es una espada de cartón.

En el alborozo de este descubrimiento M y sus vecinos deben salir a votar por quienes ellos quieran, contra quienes quieran, sin el ominoso bozal de arepa.

Este es un tiempo para ser más inteligentes, para descubrir nuestras posibilidades reales, para desechar el chantaje y ganar la libertad, siempre a través del voto.

La fuerza indetenible y contundente de un pueblo es el voto. Venzamos las sombras. Fomentemos el voto.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro ordena incrementar tareas de "preparación integral para la defensa"
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
    • Cabello: "Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea"
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp: familiares piden ayuda

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
octubre 14, 2025
Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro ordena incrementar tareas de "preparación integral...
      octubre 15, 2025
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como...
      octubre 15, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda